Now showing items 1-20 of 20

    • Acciones para mejorar el nivel de actualización del conocimiento en las campañas de contact center en Bogotá 

      Amortegui Criollo, José Figueredo; Tellez Espitia, Jannys Brisepth (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      El presente articulo tiene como propósito definir acciones que permitan aumentar el nivel de conocimiento en los contact center en Bogotá, debido a que esta ciudad alberga a un gran número de empresas de esta industria ...
    • Análisis comparativo de la innovación tecnológica en los mercados financieros de Colombia desde el 2015 hasta el 2021 

      Tellez, Angel M.; Samuels, Windy K.; Tique, Diana M. (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2023-01-27)
      La dificultad de acceso a los servicios financieros en Colombia ha sido deficiente y nula para la población colombiana a lo largo de los años, sin embargo, las innovaciones tecnológicas en los mercados financieros han ...
    • Análisis de las principales causas del cierre de las pymes en Colombia y sus repercusiones en la economía: revisión sistemática 

      Chavez Pulido, Angela Nicol; Rosado Herrera, Manuel María (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-17)
      El presente artículo bibliográfico se enfocó en analizar a fondo las principales causas del cierre de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, como también en determinar su importancia en la economía, teniendo en ...
    • Desarrollo e innovación de las ciudades intermedias colombianas 

      Valencia Hernández, Darwin; Rhenals Velásquez, Ivama Patricia (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      Actualmente las ciudades intermedias han adquirido protagonismo en la literatura científica y en las políticas de ordenamiento territorial de los países. Estas ciudades tienen las condiciones necesarias para que surjan ...
    • La economía colaborativa 

      Peña Reyes, Julián Flaminio; García Castro, Fredy; Torres Bueno, Juan Mauricio; Rosas Sánchez, Alfy; Cárdenas Giraldo, Jorge Iván (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2020-11)
      Actualmente, en la historia más reciente se ve que la globalización es un efecto incontrolable e innegable. No es posible oponerse a lo que como civilización ocurre, hoy más que nunca se debe aprovechar el intercambio ...
    • Empoderamiento de la mujer dentro de la organización CREPES & WAFFLES 

      Espejo Barrera, Ana Lucia; Leal Herrera, Paula Ximena (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      Recientemente se han realizado investigaciones que arrojan como resultado que la inclusión y el empoderamiento de la mujer en las organizaciones ha aumentado de manera significativa la productividad, que ha logrado aportar ...
    • Energía Renovable: Una mirada desde el retorno de la inversión 

      Jejen Molano, Yanneth Raquel; Cardenas Ureña, Diana Carolina; Avella, Diana (Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020-10-16)
      Inicialmente la energía solo se obtenía de los fósiles, con el cambio climático que ocasionó la emisión de gases, se buscaron distintas alternativas para producirlas, conocidas actualmente como Fuentes Renovable de Energía ...
    • Gerencia del desarrollo sostenible 

      Alvarez, Luz Fátima (Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2017-12)
      El lector podrá encontrar desarrollado en 8 capítulos con datos presentes recopilados de diferentes fuentes información sobre temas relacionados con la actualidad del mundo abordada desde la población, su organización ...
    • Habilidades gerenciales y su impacto económico, social y tecnológico en las organizaciones 

      Herrera Hinojosa, Belkis Katina; Madrid Acevedo, Juan Gabriel (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      El objetivo de este estudio es analizar la importancia que tienen las habilidades gerenciales y su impacto económico, social y tecnológico en las organizaciones. La metodología empleada se basó en una búsqueda bibliográfica ...
    • Herramientas que mejoran la productividad en Pymes de alimento : una revisión bibliográfica 

      Álvarez Ospina, Elkin Darío; Barros López, María Carolina (Fundación Universitaria del Área AndinaValleduparFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)
      En esta investigación se pretende a través de una revisión sistemática determinar cuáles son las herramientas que se deben implementar a nivel de las PYMES de alimentos que permitan incrementar sus niveles de productividad; ...
    • Impacto de las brechas digitales en el empleo y su incidencia en la competitividad 

      Osorio López, Yurany; Abril Daza, Gladys; Sandoval, Oscar Armando (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      La incapacidad para competir en la actualidad se suele analizar, al observar el potencial de transformación tecnológica de un país y su relación positiva con el crecimiento económico. También suele atribuirse dicho rezago ...
    • Importancia de la innovación tecnológica en las empresas colombianas y su aporte en la productividad desde el año 2019 

      Mora Pérez, Linda Dianna; Rivera Jaramillo, Mónica Yaneth; Otalora Rodriguez, Santiago Felipe (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      Esta investigación de revisión bibliográfica presenta una síntesis de la importancia de la Innovación tecnológica en las empresas colombianas antes, durante y después de la pandemia del COVID-19, por medio del planteamiento ...
    • Influencia de los factores internos diferenciales en las Mypyme en Colombia: revisión sistemática 

      Herrera Rhenals, Fabio; Hernández Bolívar, María José (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      El presente artículo de revisión bibliográfica tuvo como objetivo; analizar la influencia de los factores internos diferenciales en las MiPyme en Colombia, mediante una revisión sistemática. Las pequeñas empresas a nivel ...
    • Informática aplicada a las finanzas 

      Alcibiades Mesa, Edgar (Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2017-12)
      Esta primera unidad es de vital importancia en su formación profesional, pues le permitirá apropiar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse adecuadamente en el área financiera de cualquier ...
    • La innovación en el sector comercial para superar las crisis de las empresas colombianas 

      Arciniegas Molano, Victor Daniel; Lozano Guataquira, Wilfer; Salcedo Hernández, Yenni Carolina (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      En este artículo de investigación bibliográfica vamos a realizar una contextualización de las crisis que se generan en las empresas colombianas del sector comercial y como a través de la historia se han implementación ...
    • La innovación gerencial, una estrategia de crecimiento en los pequeños y medianos empresarios 

      Chía Rodríguez, Edwin Johan; Rodríguez Sánchez, Pedro Enrique; Rueda Rodríguez, Leslie Johanna (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      En la actualidad, las empresas están pasando por un proceso de transformación, en el cual, la innovación gerencial es la clave del desarrollo económico de las mismas. Por lo tanto, analizar la innovación gerencial en las ...
    • Población económicamente inactiva en el Área Metropolitana Centro Occidente, un problema en ascenso 

      Restrepo Hurtado, Laura Vanessa; González Espinosa, Karen Lorena (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022PereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-08)
      Hablar de la población inactiva como un problema de ascenso dentro del mercado laboral y sus consecuencias en la economía, es una prioridad hoy por hoy. Por tal motivo, un punto de análisis en el comportamiento y en los ...
    • Principales factores por los que la clase media en Colombia no ahorra 

      Otálora Huertas, Maribel; Méndez Moreno, Gabrielina (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-12-09)
      El presente documento tiene como finalidad determinar las principales causas por las que una persona de la clase media en Colombia no ahorra, ya que, a pesar de la importancia de tener una provisión de capital para ...
    • Rentabilidad empresarial por el Covid -19 en instituciones prestadoras de salud 

      Clavijo Torres, Lisney Carolina; Yepes de la Hoz, Daniel Eduardo (Fundación Universitaria del Área AndinaValleduparFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)
      La presente investigación, titulada: “Rentabilidad empresarial por el Covid-19 en instituciones prestadoras de salud”, tuvo por objetivo general Analizar la rentabilidad empresarial por el Covid-19 en instituciones prestadoras ...
    • Turismo en salud como alternativa del crecimiento económico en el departamento de Risaralda 

      Londoño, Laura Camila; Sánchez Arango, Mariana; Quishpi Gómez, Geily Vanessa (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021BogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)
      Existe una tendencia en el turismo en salud presente en el departamento de Risaralda, en especial en Pereira. Alrededor de esta economía emergente se van a analizar los aportes que genera a la estructura económica del ...