Now showing items 1-20 of 29

    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Seminario de Investigación I: práctica 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un/una (debate, simulación, ejercicio, taller de laboratorio, práctica orientada o entrevista) a través del/ de la cual los estudiantes pueden aplicar los aprendizajes alcanzados acerca de investigación. Puede ser ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Seminario de Investigación I: Práctica 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un/una (debate, simulación, ejercicio, taller de laboratorio, práctica orientada o entrevista) a través del/ de la cual los estudiantes pueden aplicar los aprendizajes alcanzados acerca de investigación. Puede ser ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 2 Seminario de Investigación I: memonota 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre investigación. Este recurso permite repasar y fortalecer ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 2 Seminario de Investigación I: práctica 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un/una (debate, simulación, ejercicio, taller de laboratorio, práctica orientada o entrevista) a través del/ de la cual los estudiantes pueden aplicar los aprendizajes alcanzados acerca de investigación. Puede ser ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Seminario de Investigación I: memonota 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre investigación. Este recurso permite repasar y fortalecer ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Seminario de Investigación I: pareo 

      Pinilla, Clara (2017)
      En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre investigación, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Seminario de Investigación I: memonota 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre investigación. Este recurso permite repasar y fortalecer ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Seminario de Investigación I: pareo 

      Pinilla, Clara (2017)
      En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre investigación, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, ...
    • Aprendizajes Adquiridos Seminario de Investigación I 

      Pinilla, Clara (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo seminario de investigación I.
    • Bosque de niebla. Gestión y educación ambiental como herramientas didácticas para su conservación 

      Herrera Guzmán, Juan Camilo; Pinilla Moscoso, Clara Inés; Velandia Rodríguez, Andrea Lizetth; Quintero Ferrer, Catalina; Díaz Ospina, Laura Carolina; Becerra Nivia, María Aydee; Ríos Rodríguez, Marcela; Matiz Moreno, Luis Alexander; Almonacid, Luz Marina; Atuesta Bermúdez, María Nelly; Sanabria Aldana, Luis Edgar; Sanabria Aldana, Blanca Nubia; Neira Díaz, José Alejandro; López Longas, Pedro
      La investigación en estrategias de gestión en sistemas socioecológicos busca aportes al conocimiento para la protección de ecosistemas estratégicos como son los bosques de niebla y la comunicación que estos ejercen con la ...
    • Ciudad y cambio climático 

      Pinilla Moscoso, Clara Inés; Ríos Rodríguez, Marcela; Ayala, Diana Paola; Gama Díaz, Luis Eduardo; Cataño Sánchez, Edgar; Uribe Cuentas, Santiago; Cruz Arenas, Dionne Alexandra; Ramírez Leguizamón, Luisa Fernanda; Torres Soler, Germán Andrés; Correa Casas, Martha Yoleny; Silva Cantillo, Nurys Esperanza; Rey Sabogal, Luz Stella; Castaño Andrade, Jully Danitza; Quevedo, Oscar Armando; Suárez, Mery Cely; Esquivel Molina, Esperanza; Delgado Martí, Myriam; Avendaño Osma, Jorge Enrique; Malpica, Ricardo; Cifuentes, Luis Fernando; Agudelo, Guillermo; Cantillo Carrero, Andrea María; Cifuentes Gómez, Leidy Jhoanna; Peña Salgado, Ángela Juliana; Jiménez Fuentes, Jean Carlos; Sarmiento, Camilo Trujillo; Urrego Laiton, Andrés Fernando; Escobar, Jorge Emmanuel; González, Olga Patricia; Castañeda, Sergio; Murillo, Kevin; Parra Klusmann, Marcos Otto; González Santiago, Libia; Puertas Dellepianes, Ernesto Javier .; Schutze Páez, Klaus
    • Cultura ambiental 

      Hernández Lasprilla, Paula Andrea (Bogotá : AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2017-12-30)
      El alcance de la cartilla número uno es presentar al estudiante un panorama general sobre la historia, conceptos, criterios y principios de la educación ambiental, a través del cual el estudiante pueda entender la importancia ...
    • Derecho ambiental 

      Hernández Sánchez, José Albeiro (Bogotá : AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2017-12-30)
      Con el fin de obtener un adecuado aprendizaje de la temática, es perentorio el estudio de algunos conceptos básicos cuya comprensión es necesaria para lograr obtener una serie de elementos con los cuales se enmarca el ...
    • Educacion ambiental y territorio 

      Solano , Juan Manuel (Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018-09)
      Para dar desarrollo al módulo, es importante iniciar formulándonos preguntas desde lo básico, ¿qué es el ambiente?, ¿qué elementos conforman el ambiente?; como especie humana ¿qué parte somos del ambiente?; de igual ...
    • Linea de Tiempo Seminario de Investigación I 

      Pinilla, Clara (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a investigación.
    • Nuestra Pregunta y Metodología de Evaluación Seminario de Investigación I: ¿qué elementos en investigación ambiental se requieren para abordar una problemática local que conlleve a alternativas de solución? 

      Pinilla, Clara (2017)
      Este Seminario de investigación 1 está orientado a brindar los conocimientos formativos en investigación en gestión ambiental, que permitan comprender la importancia de la relación del ser humano con el medioambiente y la ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Seminario de Investigación I 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de investigación. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 3: Seminario de Investigación I 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de investigación. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 4: Seminario de Investigación I 

      Pinilla, Clara (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de investigación. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la ...
    • Referente de Pensamiento eje 1: Seminario de Investigación I ¿qué elementos de enfoques y teorías, en cuanto al conocimiento, estudio y tratamiento del medioambiente, se requieren para plantear una investigación en gestión ambiental? 

      Pinilla, Clara (2017)
      Busca que los estudiantes lean, interpreten, analicen, comparen, apropien, asuman posturas académicas y experienciales y apliquen los conceptos, propongan soluciones fundamentales relacionados con la investigación en gestión ...