AREAANDINA
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Browse Comunities
  • Autor Browse authors
  • Título Browse Titles
  • Fecha Browse Dates
  • Materias Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Enfermería
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estado de la investigación en genotóxicidad asociada con la exposición


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Coronel Martínez, Luisa Elena
Olaya Aponte, Doris Helena
Arboleda Sally, Lorena

Thesis

GenotóxicidadBuscar en Metarevistas
Explotaciones mineras de carbónBuscar en Metarevistas
Metales pesadosBuscar en Metarevistas

2015-06-30

Mediante un estudio cualitativo realizado utilizando como soporte la documentación de revistas científicas, y diferentes bases de datos cómo, EBSCOhost, Enfermería al día, SMART Imagebase, Proquest, ScienceDirect y Elibro de la FUAA, hemos generado una revisión acerca de estudios e investigaciones en torno al tema de estudio de nuestro grupo semillero de investigación, haciendo énfasis en la genotóxicidad causada por metales pesados, con el objetivo de profundizar la situación actual de la minería en Colombia y tener una percepción de la salud ocupacional, las técnicas utilizadas para su diagnóstico y en consecuencia definir si con estas herramientas se puede determinar el grado de daño genotóxico en las personas expuestas. Se concluye que el sector de la minería artesanal es uno de los más desamparados del país en materia de salud ocupacional. Una serie de eventos ambientales y laborales, impiden que se garantice la protección integral de la salud de los trabajadores. Lo anterior constituye un punto de partida para desarrollar un programa de vigilancia y monitoreo de los riesgos laborales en la minería del carbón y el impacto de las medidas preventivas que se puedan implementar en el futuro esto soportado por las diferentes reglamentaciones que existen en Colombia, donde se señala argumentación de seguridad en las labores subterráneas y establece disposiciones sobre la higiene y seguridad minera como los Decretos 1335 de 1987 e el Decreto 2636 de 1994, qué legaliza las explotaciones de hecho de la pequeña minería.

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1083

  • Enfermería [58]

Descripción: artículo ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN GENOTÓXICIDAD ASOCIADA A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN A METALES PESADOS EN LA MINERÍA DE CARBÓN EN COLOMBIA..pdf
Título: artículo ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN GENOTÓXICIDAD ASOCIADA A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN A METALES PESADOS EN LA MINERÍA DE CARBÓN EN COLOMBIA..pdf
Tamaño: 181.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Communities

  • Acervo Institucional
  • Investigación AREANDINA
  • Contenidos Universidad del Istmo
  • Producción Editorial
  • Publicaciones Académicas
  • Trabajos de Grado

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
  • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
  • Sede Pereira:+ (576) 3401516
  • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
  • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
  • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
Síguenos
  • Admisiones
  • Programas Presenciales
  • Programas Virtuales
  • Programas Distancia
  • Mesa de ayuda
  • Correo electrónico
  • Noticias
  • Sedes y CSU
  • Trabaje con nosotros
  • Política de Uso y Privacidad
  • EPIC
  • AYRE
  • ULISES
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca