AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Ingeniería de Sistemas - Virtual fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
  • Ingeniería de Sistemas - Virtual
  • Listar Ingeniería de Sistemas - Virtual fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
  • Ingeniería de Sistemas - Virtual
  • Listar Ingeniería de Sistemas - Virtual fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Ingeniería de Sistemas - Virtual por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 68

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Referente de Pensamiento eje 4: Informática Forense ¿cómo presentar el resultado de una investigación digital forense, de modo que se reconozca como prueba válida dentro de un proceso? 

      Lopez, Luis (2017)
      El profesional ingeniero de sistemas que con base en su formación asuma la responsabilidad de adelantar un trabajo como investigador en informática forense debe aplicar una serie de técnicas, procedimientos y estrategias ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Informática Forense: juego de roles 

      Lopez, Luis (2017)
      Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre informática forense, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 3: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Es una herramienta/ herramienta interactiva, que permite representar de manera gráfica el conocimiento sobre informática forense. Sirve para identificar y separar de manera sencilla los conceptos relacionados con un tema. ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Es una herramienta/ herramienta interactiva, que permite representar de manera gráfica el conocimiento sobre informática forense. Sirve para identificar y separar de manera sencilla los conceptos relacionados con un tema. ...
    • Video Intro eje 1: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, ...
    • Video Intro eje 3: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, ...
    • Video Intro eje 2: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, ...
    • Video Intro Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, ...
    • Referente de Pensamiento eje 3: Informática Forense ¿cómo realizar el análisis de un sistema informático sin alterar la evidencia? 

      Lopez, Luis (2017)
      Uno de los principios fundamentales de la informática forense es preservar la integridad de la prueba, así el estudiante antes de abordar la respuesta al interrogante debe aplicar los principios de la investigación forense ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 2 Informática Forense: crucigrama 

      Lopez, Luis (2017)
      En esta actividad, el estudiante debe llenar las casillas vacías con palabras cruzadas de forma horizontal y vertical. Parte de una situación problema sobre informática forense, y se orienta a partir de pistas o frases ...
    • Video Intro eje 4: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, ...
    • Aprendizajes Adquiridos Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo informática forense.
    • Recurso de Aprendizaje eje 4: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de ...
    • Referente de Pensamiento eje 1: Informática Forense ¿por qué la informática forense es considerada una ciencia auxiliar dentro de las ciencias forenses? 

      Lopez, Luis (2017)
      Profundiza en el desarrollo conceptual de la informática forense pone al estudiante en un escenario novedoso, de una parte, las aplicaciones que ha abordado de la informática la ponen en el centro de los procesos y, de ...
    • Referente de Pensamiento eje 2: Informática Forense ¿hasta dónde el uso de los dispositivos electrónicos personales como evidencia de un posible crimen puede ser considerado una violación a la intimidad? 

      Lopez, Luis (2017)
      La revisión de la legislación respecto a los derechos fundamentales de los individuos y leyes como el habeas data, plantean tensiones en relación con la legislación vigente en los códigos penales y las normas de seguridad ...
    • Metodología y Sistema de Evaluación Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre informática forense, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta propia, ...
    • Nuestra Pregunta Informática Forense: ¿qué papel juega la informática forense en su formación como ingeniero de sistemas? 

      Lopez, Luis (2017)
      En este módulo se espera contribuir en la formación de profesionales en ingeniería de sistemas que se encuentren en capacidad de desarrollar investigaciones de carácter forense para identificar posible evidencia relacionada ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 2: Informática Forense 

      Lopez, Luis (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Referente de Pensamiento eje 4: Informática Forense ¿cómo presentar el resultado de una investigación digital forense, de modo que se reconozca como prueba válida dentro de un proceso?

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        El profesional ingeniero de sistemas que con base en su formación asuma la responsabilidad de adelantar un trabajo como investigador en informática forense debe aplicar una serie de técnicas, procedimientos y estrategias para recolectar evidencias, pero por encima de las competencias profesionales relacionadas con su campo de desempeño debe reconocer los fundamentos legales que se aplican en cada país.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Informática Forense: juego de roles

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre informática forense, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo de trabajo, cada estudiante asuma un rol y realice un ejercicio de análisis y discusión con el fin de dar solución a la problemática propuesta. Se utiliza para que los estudiantes aprendan de forma colaborativa y fortalezcan la capacidad de argumentar, abstraer, sintetizar y evaluar los posibles caminos de solución, mientras aplica los conocimientos adquiridos en la práctica.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 3: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Es una herramienta/ herramienta interactiva, que permite representar de manera gráfica el conocimiento sobre informática forense. Sirve para identificar y separar de manera sencilla los conceptos relacionados con un tema. Permite al estudiante activar su capacidad de análisis, comprensión, síntesis y jerarquización de conceptos.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Es una herramienta/ herramienta interactiva, que permite representar de manera gráfica el conocimiento sobre informática forense. Sirve para identificar y separar de manera sencilla los conceptos relacionados con un tema. Permite al estudiante activar su capacidad de análisis, comprensión, síntesis y jerarquización de conceptos.

        LEER

      • Video Intro eje 1: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro eje 3: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro eje 2: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 3: Informática Forense ¿cómo realizar el análisis de un sistema informático sin alterar la evidencia?

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Uno de los principios fundamentales de la informática forense es preservar la integridad de la prueba, así el estudiante antes de abordar la respuesta al interrogante debe aplicar los principios de la investigación forense para analizar la pertinencia o no de instalar una herramienta de rastreo o análisis en el mismo dispositivo que se usará como evidencia además podrá asumir su responsabilidad si como investigador forense una de las pruebas presentadas es rechazada.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 2 Informática Forense: crucigrama

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        En esta actividad, el estudiante debe llenar las casillas vacías con palabras cruzadas de forma horizontal y vertical. Parte de una situación problema sobre informática forense, y se orienta a partir de pistas o frases de referencia; la solución a la problemática propuesta se da una vez se hayan completado todas las casillas. Con este ejercicio se favorece la memoria, la atención, la concentración y el desarrollo de habilidades de pensamiento como observar, identificar, comparar, relacionar, ordenar y clasificar jerárquicamente los conceptos.

        LEER

      • Video Intro eje 4: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Este es un video relacionado con informática forense, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Aprendizajes Adquiridos Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo informática forense.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 4: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 1: Informática Forense ¿por qué la informática forense es considerada una ciencia auxiliar dentro de las ciencias forenses?

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Profundiza en el desarrollo conceptual de la informática forense pone al estudiante en un escenario novedoso, de una parte, las aplicaciones que ha abordado de la informática la ponen en el centro de los procesos y, de otra, la informática forense se constituye en un auxiliar para la investigación criminal, así el estudiante debe confrontar los conceptos y los hechos para buscar una respuesta que se ajuste a lo expuesto.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 2: Informática Forense ¿hasta dónde el uso de los dispositivos electrónicos personales como evidencia de un posible crimen puede ser considerado una violación a la intimidad?

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        La revisión de la legislación respecto a los derechos fundamentales de los individuos y leyes como el habeas data, plantean tensiones en relación con la legislación vigente en los códigos penales y las normas de seguridad nacional de muchas naciones, así pues, desde el enfoque críticosocial, el estudiante debe abordar el escenario propuesto para a partir de los conceptos que se abordan y la praxis propia de la informática forense definir la prevalencia de algún derecho en particular.

        LEER

      • Metodología y Sistema de Evaluación Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre informática forense, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta propia, mediante la reflexión teórico-práctica de los contenidos con recursos y actividades. El acompañamiento acertado por parte del autor del recurso, la disposición de las herramientas multimediales y la asesoría del tutor son aspectos que facilitarán el aprendizaje y enriquecerán las competencias.

        LEER

      • Nuestra Pregunta Informática Forense: ¿qué papel juega la informática forense en su formación como ingeniero de sistemas?

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        En este módulo se espera contribuir en la formación de profesionales en ingeniería de sistemas que se encuentren en capacidad de desarrollar investigaciones de carácter forense para identificar posible evidencia relacionada con algún tipo de delito en el que se haya usado un sistema informático. La informática forense amplía cada vez más su campo de acción y así como las herramientas de trabajo forense evolucionan, los expertos que usan los sistemas informáticos para adelantar actividades ilegales exponen nuevas capacidades día a día.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 2: Informática Forense

        ...

        Lopez, Luis | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de informática forense. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca