AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Género e Interculturalidad fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanísticas
  • Transversales
  • Género e Interculturalidad
  • Listar Género e Interculturalidad fecha de publicación
  •   Repositorio Digital Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanísticas
  • Transversales
  • Género e Interculturalidad
  • Listar Género e Interculturalidad fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Género e Interculturalidad por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 29

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Referente de Pensamiento eje 1: Género e Interculturalidad ¿cómo son concebidas las diferencias dentro de la conformación de las sociedades contemporáneas? 

      Zorro, Nicolas (252)
      La manera en que nos identificamos como individuos parte de las características que nos son atribuidas y que, en su mayoría, no son naturales, sino que corresponden al contexto en el cual vivimos. Este es uno de los núcleos ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Género e Interculturalidad: lectura 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con género e interculturalidad. ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de género e interculturalidad. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Género e Interculturalidad: memonota 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre género e interculturalidad. Este recurso permite repasar ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al ...
    • Video Intro eje 2: Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea ...
    • Video Intro eje 1: Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea ...
    • Video Intro Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea ...
    • Linea de Tiempo Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a género e interculturalidad.
    • Aprendizajes Adquiridos Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo género e interculturalidad.
    • Nuestra Pregunta Género e Interculturalidad: ¿por qué es tan problemática la diferencia? 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Si nos acercamos a la historia del ser humano, podremos observar que esta, a su vez, es la historia de la diferencia. La condición social que compartimos nos hace darnos cuenta de que lo único que nos une como especie es ...
    • Metodología y Sistema de Evaluación Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre género e interculturalidad, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 2 Género e Interculturalidad: práctica 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es un/una (debate, simulación, ejercicio, taller de laboratorio, práctica orientada o entrevista) a través del/ de la cual los estudiantes pueden aplicar los aprendizajes alcanzados acerca de género e interculturalidad. ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 2 Género e Interculturalidad: podcast 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es el planteamiento de una situación narrada a través de un audio. Con esta actividad se espera que los estudiantes den solución a preguntas de selección múltiple o abiertas, acerca del tema género e interculturalidad. La ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 2: Género e Interculturalidad 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con género e interculturalidad. Con este recurso es posible consolidar las ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: caso 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: caso 

      Zorro, Nicolas (2017)
      En este ejercicio se plantea una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual, se orienta al estudiante a través de preguntas para el análisis del caso género e interculturalidad. Posibilita el conocimiento ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: memonota 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre género e interculturalidad. Este recurso permite repasar ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: podcast 

      Zorro, Nicolas (2017)
      Es el planteamiento de una situación narrada a través de un audio. Con esta actividad se espera que los estudiantes den solución a preguntas de selección múltiple o abiertas, acerca del tema género e interculturalidad. La ...
    • Referente de Pensamiento eje 3: Género e Interculturalidad ¿cómo podemos reconocer la diferencia y las experiencias de alteridad en nuestro contexto local? 

      Zorro, Nicolas (2017)
      A pesar de convivir con otras personas, la manera en que imaginamos y construimos la sociedad parte de una idea homogenizadora. En este punto, empezamos a notar que preguntarnos por estos temas no solo es relevante en un ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Materiales Educativos Digitales
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Referente de Pensamiento eje 1: Género e Interculturalidad ¿cómo son concebidas las diferencias dentro de la conformación de las sociedades contemporáneas?

        ...

        Zorro, Nicolas | 252

        La manera en que nos identificamos como individuos parte de las características que nos son atribuidas y que, en su mayoría, no son naturales, sino que corresponden al contexto en el cual vivimos. Este es uno de los núcleos principales de conflicto, dado que para poder pensarme como individuo tengo que pensar a los demás como otros diferentes. A esto se suma que en las sociedades contemporáneas estas formas de diferencia se han articulado como formas de desigualdad.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Género e Interculturalidad: lectura

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con género e interculturalidad. Permite que el estudiante profundice y amplíe su saber a partir de la lectura comprensiva de un texto, que puede estar dentro de las bases de datos de la universidad, ser una ley o estar contenido en una fuente académicamente fiable. Desarrolla las habilidades de pensamiento: metacognición, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de género e interculturalidad. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la curiosidad y la motivación para explorar los contenidos. Es una herramienta para el pensamiento deductivo, la observación, la identificación y la comparación de conceptos, pero también se puede usar a modo de resumen. Pueden emplearse ampliaciones conceptuales o puntos de vista de autores específicos.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Género e Interculturalidad: memonota

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre género e interculturalidad. Este recurso permite repasar y fortalecer el aprendizaje, a la vez que establece asociaciones proposicionales. Además, desarrolla habilidades de reconocimiento, identificación, asociación, comparación y organización de información.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al estudiante tener información sobre género e interculturalidad, en un solo sitio de consulta. Propicia el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro eje 2: Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro eje 1: Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Este es un video relacionado con género e interculturalidad, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Linea de Tiempo Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a género e interculturalidad.

        LEER

      • Aprendizajes Adquiridos Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo género e interculturalidad.

        LEER

      • Nuestra Pregunta Género e Interculturalidad: ¿por qué es tan problemática la diferencia?

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Si nos acercamos a la historia del ser humano, podremos observar que esta, a su vez, es la historia de la diferencia. La condición social que compartimos nos hace darnos cuenta de que lo único que nos une como especie es nuestra diversidad. Esto se evidencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana como, por ejemplo, la forma de vestir, pensar, actuar y relacionarnos, características distintas que tienen raíces culturales, religiosas, sociales, económicas, entre otras.

        LEER

      • Metodología y Sistema de Evaluación Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre género e interculturalidad, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta propia, mediante la reflexión teórico-práctica de los contenidos con recursos y actividades. El acompañamiento acertado por parte del autor del recurso, la disposición de las herramientas multimediales y la asesoría del tutor son aspectos que facilitarán el aprendizaje y enriquecerán las competencias.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 2 Género e Interculturalidad: práctica

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es un/una (debate, simulación, ejercicio, taller de laboratorio, práctica orientada o entrevista) a través del/ de la cual los estudiantes pueden aplicar los aprendizajes alcanzados acerca de género e interculturalidad. Puede ser empleada para afianzar competencias a través del desarrollo de una actividad de tipo práctico. Fortalece las habilidades de pensamiento: metacognición, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 2 Género e Interculturalidad: podcast

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es el planteamiento de una situación narrada a través de un audio. Con esta actividad se espera que los estudiantes den solución a preguntas de selección múltiple o abiertas, acerca del tema género e interculturalidad. La solución a dichas preguntas se socializará por medio de un encuentro sincrónico. Sirve para que el estudiante fortalezca su capacidad de análisis, síntesis y evaluación a partir de la comprensión de las situaciones presentadas.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 2: Género e Interculturalidad

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con género e interculturalidad. Con este recurso es posible consolidar las habilidades de pensamiento: observar, identificar, comparar, relacionar, ordenar y clasificar jerárquicamente. Sirve para presentar de manera ordenada y llamativa, conceptos que se pueden ilustrar.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: caso

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión acerca de género e interculturalidad. Es útil para que el estudiante conozca, analice y proponga diferentes alternativas de solución de una problemática y las consecuencias de las mismas. Realiza una reflexión posterior y un proceso metacognitivo en relación con el caso.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: caso

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        En este ejercicio se plantea una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual, se orienta al estudiante a través de preguntas para el análisis del caso género e interculturalidad. Posibilita el conocimiento por medio de la capacidad de abstracción y refuerza las habilidades de pensamiento: analizar, sintetizar, evaluar, metacognición, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: memonota

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es una estrategia de asociación y recuperación de contenidos. Consiste en presentar términos o palabras clave enfrentados a una lista de ideas (no definiciones) sobre género e interculturalidad. Este recurso permite repasar y fortalecer el aprendizaje, a la vez que establece asociaciones proposicionales. Además, desarrolla habilidades de reconocimiento, identificación, asociación, comparación y organización de información.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 4 Género e Interculturalidad: podcast

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        Es el planteamiento de una situación narrada a través de un audio. Con esta actividad se espera que los estudiantes den solución a preguntas de selección múltiple o abiertas, acerca del tema género e interculturalidad. La solución a dichas preguntas se socializará por medio de un encuentro sincrónico. Sirve para que el estudiante fortalezca su capacidad de análisis, síntesis y evaluación a partir de la comprensión de las situaciones presentadas.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 3: Género e Interculturalidad ¿cómo podemos reconocer la diferencia y las experiencias de alteridad en nuestro contexto local?

        ...

        Zorro, Nicolas | 2017

        A pesar de convivir con otras personas, la manera en que imaginamos y construimos la sociedad parte de una idea homogenizadora. En este punto, empezamos a notar que preguntarnos por estos temas no solo es relevante en un plano académico o de conocimiento, sino que es importante para empezar a asumir una actitud crítica frente a lo que nos rodea como ciudadanos y estudiantes.

        LEER


      Indexado
      En:
      Image
      Image
      Image
      Image

      Indexado
      En:
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca