Diseño de Modas
Recent Submissions
-
Didácticas virtuales para la enseñanza del patronaje de la línea masculina formal
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2020)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la creación de un objeto virtual de aprendizaje (OVA), que servirá como apoyo académico para el desarrollo temático de la asignatura arquitectura del vestido V, ... -
Métodos de enseñanza y herramientas de planificación educativa de los docentes en el área de diseño en el programa de diseño de modas de la Fundación Universitaria del Área Andina en la ciudad de Bogotá
(Fundación Universitaria del Área ÁndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2009)El proyecto titulado Métodos y Herramientas de Planificación Educativa utilizados por los Docentes del área de Diseño del Programa de Diseño de Modas de la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá, ... -
Método de patronaje del vestuario femenino para el universo Formal Wear, en la corporación educativa ITAE en la ciudad de Bucaramanga (Santander)
(Fundación Universitaria del Área AndinaBucaramangaFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2008) -
Métodos de enseñanza y herramientas de planificación educativa del docente del área de patronaje en la facultad de diseño de modas de la Fundación Universitaria del Área Andina en la ciudad de Bogotá
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2009)El proyecto titulado métodos y herramientas de planificación educativa utilizados por el docente del área de patronaje del programa de diseño de modas de la F.U.A.A de la ciudad de Bogotá, fue realizado en el año 2008 ... -
Creación de un objeto virtual de aprendizaje para el patronaje de básicos de la línea femenino casual en tejido plano
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2018) -
Diseño de colección de indumentaria infantil para el mercado pereirano 2019 a partir del arquitecto Antonio Gaudí
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2019BogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2019)En el presente proyecto se hablará brevemente sobre el innovador y soñador para su época el arquitecto Antonio Gaudí, la corriente artística Modernismo que inspiro todas sus obras, su técnica trencadís y su majestuoso ... -
Estudio analítico de cuadros de tallas y propuesta de tablas de medidas femeninas para la ciudad de Santiago de Cali
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2006)El proyecto tuvo como objetivo crear de manera técnica-aplicativa un cuadro de tallas contextualizado, actualizado, y conceptualizado sobre las normas técnicas propuestas por el ICONTEC. Para realizar la investigación, se ... -
Guías básicas de corpiño
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2007-06)Esta guía pretende enseñar a los estudiantes de Diseño de Modas, un método novedoso y de fácil comprensión para la elaboración del corpiño, utilizando medios didácticos y tecnológicos, desarrollados a partir de estudios ... -
Diseño de accesorios femeninos PN 2020 con elementos autóctonos de la cultura huilense
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2019BogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2019)el objetivo principal de esta tesis fue establecer de qué manera el diseñador puede aplicar en sus colecciones femeninas de accesorios, elementos autóctonos de la cultura Huilense sin que tal procedimiento implique una ... -
Propuestas de diseño de vestuario que potencializan el ejercicio escénico de los bailarines de la Corporación Cultural Danzar de Armenia para sus historias dramatúrgicas
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2019Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2019-11-18)La idea de esta investigación surgió de la necesidad que presentaba la Corporación Cultural Danzar de Armenia, la cual era mejorar la calidad de sus presentaciones a través de diseños profesionales y no de vestuarios ... -
Vestuario ergonómico como propuesta de valor para personas con amputaciones en miembros superiores
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2019BogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2019)Se realizó un estudio y análisis sobre las necesidades y requerimientos que deben tener las prendas de vestir para las personas con amputaciones en miembros superiores, buscando brindar un aumento en la independencia ... -
Fundamentación didáctica de patronaje femenino
(Fundación Universitaria del Área ÁndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2004-10)La elaboración del presente libro aplicado al patronaje, tiene como finalidad que los educandos de Diseño de Modas y Textiles, docentes, diseñadores y en general toda la comunidad interesada en los temas de patronaje e ... -
Comprobación del patronaje básico institucional en la línea femenina del programa de diseño de modas de la Fundación Universitaria del Área Andina Sede Bogotá
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2009)El objetivo de este proyecto de grado es de Verificar los básicos de patronaje en la línea femenina del Programa de Diseño de Modas de la Fundación Universitaria del Área Andina, en corpiño, manga, falda y pantalón. La ... -
Guías de patronaje de prendas de vestir básicas y de calidad para mujeres obesas del biotipo colombiano
(BogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2008)El proyecto titulado guías de patronaje para prendas de vestir básicas y de calidad para mujeres obesas del biotipo colombiano, se realizó en la ciudad de Bogotá y Zipaquira (cund) 2007 – 2008. Se planteo elaborar un ... -
Comprobación de los básicos de patronaje para las líneas infantil y femenino del programa diseño de modas y textiles de la Fundación Universitaria del Área Andina
(Fundación Universitaria del Área ÁndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2009-06-06)La construcción de este proyecto de investigación es comprobar el patronaje básico de las líneas infantil y femenino, fue realizado en la ciudad de Bogotá en el año 2008, propone la elaboración de un método de patronaje ... -
Cuellos y puños necesarios en la camisería masculina formal
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2015)La investigación contiene procesos de búsqueda sobre tipos de cuellos y puños que ayuden a innovar la vestimenta del hombre empresario bogotano también que supla necesidades tales como, funcionalidad, comodidad y limpieza ... -
Manual digital de patronaje masculino casual
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2012)Objetivo; Realizar un manual digital interactivo que facilite la elaboración, enseñanza y aprendizaje de cada una de las piezas de un patrón, de una referencia específica del vestuario masculino casual, utilizando diferentes ... -
Guía de patronaje digital infantil como herramienta didáctica
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2015)El objetivo principal de este proyecto es realizar una actualización de las herramientas bibliográficas de patronaje infantil existentes en la Fundación Universitaria Del Área Andina, dando como resultado de este análisis ... -
Creación de un objeto virtual de aprendizaje OVA, para el patronaje, confección y acabados textiles, de la chaqueta femenina tipo vaquera
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, 2018)Se tomó como referencia una fuente primaria de un proyecto de grado realizado en la Fundación Universitaria del Área Andina, que estaba enfocado a la realización de manuales virtuales para realizar un producto de moda ... -
Opción de grado creación de empresa
(Bogota: Fundación Universitaria del Área Andina, 2019Colombia, 2019-10-07)La práctica es en una casa de modas, que vende al público variedad de marcas de lujo colombianas. En esta casa de modas se establecen las oficinas de la marca de bolsos Inés Bellorez y la marca de joyería Fenomena.