AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Finanzas I fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
  • Finanzas y Negocios Internacionales
  • Finanzas I
  • Listar Finanzas I fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
  • Finanzas y Negocios Internacionales
  • Finanzas I
  • Listar Finanzas I fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Finanzas I por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Referente de Pensamiento eje 1: Finanzas I ¿cómo está organizado el sistema financiero colombiano y cuáles son los principios financieros que lo rigen? 

      Riveros, Andres (2017)
      Para poder cumplir la función financiera es necesario conocer el entorno, las instituciones, intermediarios y activos financieros que integran el sistema financiero, sus principales funciones, los principios financieros ...
    • Nuestra Pregunta Finanzas I: ¿cuáles son las estrategias y herramientas financieras necesarias para que el gerente financiero pueda cumplir eficientemente su función en la toma de decisiones de inversión y de financiación de la empresa y sea capaz de adaptarse al contexto global? 

      Riveros, Andres (2017)
      El módulo está orientado al análisis de la situación financiera de los negocios en el contexto global. Algunos de los elementos de competencia son: interpretar las variables financieras de una empresa, con el fin de poder ...
    • Metodología y Sistema de Evaluación Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre finanzas, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta propia, mediante la ...
    • Video Intro Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Este es un video relacionado con finanzas, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Linea de Tiempo Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a finanzas.
    • Referente de Pensamiento eje 4: Finanzas I ¿cómo evaluar financieramente un proyecto de inversión con y sin riesgo? 

      Riveros, Andres (2017)
      La toma de decisiones de inversión requiere de métodos o criterios como el valor presente neto y la tasa interna de retorno para poder evaluar financieramente la rentabilidad y el riesgo de los proyectos de inversión.
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Finanzas I: lectura 

      Riveros, Andres (2017)
      Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con finanzas. Permite que el ...
    • Aprendizajes Adquiridos Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo finanzas I.
    • Recurso de Aprendizaje eje 3: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de finanzas. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la curiosidad ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 4: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de finanzas. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la curiosidad ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 3: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Este recurso consiste en un video que permite ampliar una explicación, descripción o aspecto abordado en el contenido de finanzas. Se emplea para enfatizar la información de interés, de forma dinámica y llamativa. Facilita ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 4: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Este recurso consiste en un video que permite ampliar una explicación, descripción o aspecto abordado en el contenido de finanzas. Se emplea para enfatizar la información de interés, de forma dinámica y llamativa. Facilita ...
    • Video Intro eje 4: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Este es un video relacionado con finanzas, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Finanzas I: pareo 

      Riveros, Andres (2017)
      En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre finanzas, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, clasificar ...
    • Referente de Pensamiento eje 3: Finanzas I ¿cómo elaborar el diagnóstico financiero? 

      Riveros, Andres (2017)
      Se plantean las herramientas necesarias para realizar el análisis financiero de empresas y las principales características de cada una. Seguidamente se enumeran los documentos contables conforme a las NIC 1, así como su ...
    • Referente de Pensamiento eje 2: Finanzas I ¿cuáles son las instituciones financieras del orden nacional e internacional a las que se puede acudir para obtener financiamiento según el tipo de proyecto y objetivo a desarrollar? 

      Riveros, Andres (2017)
      Iniciaremos el eje 2 señalando las funciones fundamentales de las instituciones financieras que conforman el sector financiero y asegurador, clasificado por categorías. Posteriormente se mencionarán las principales ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Finanzas I: lectura 

      Riveros, Andres (2017)
      Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con finanzas. Permite que el ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 2: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con finanzas. Con este recurso es posible consolidar las habilidades de ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 2: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de finanzas. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 1: Finanzas I 

      Riveros, Andres (2017)
      Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de finanzas. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Referente de Pensamiento eje 1: Finanzas I ¿cómo está organizado el sistema financiero colombiano y cuáles son los principios financieros que lo rigen?

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Para poder cumplir la función financiera es necesario conocer el entorno, las instituciones, intermediarios y activos financieros que integran el sistema financiero, sus principales funciones, los principios financieros que la rigen. Mediante las lecturas, recursos y actividades de aprendizaje se podrá afianzar los conocimientos.

        LEER

      • Nuestra Pregunta Finanzas I: ¿cuáles son las estrategias y herramientas financieras necesarias para que el gerente financiero pueda cumplir eficientemente su función en la toma de decisiones de inversión y de financiación de la empresa y sea capaz de adaptarse al contexto global?

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        El módulo está orientado al análisis de la situación financiera de los negocios en el contexto global. Algunos de los elementos de competencia son: interpretar las variables financieras de una empresa, con el fin de poder enfrentarse a una diversa gama de problemas típicos financieros que afectan el diseño, desarrollo y comercialización de un producto o servicio y reconocer los distintos conceptos financieros desde los informes generados por la empresa.

        LEER

      • Metodología y Sistema de Evaluación Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        La metodología descrita en este proceso debe cumplir con el componente de adquisición de conocimientos sobre finanzas, a través del aprendizaje autónomo, entendido como el hecho de aprender por cuenta propia, mediante la reflexión teórico-práctica de los contenidos con recursos y actividades. El acompañamiento acertado por parte del autor del recurso, la disposición de las herramientas multimediales y la asesoría del tutor son aspectos que facilitarán el aprendizaje y enriquecerán las competencias.

        LEER

      • Video Intro Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Este es un video relacionado con finanzas, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Linea de Tiempo Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a finanzas.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 4: Finanzas I ¿cómo evaluar financieramente un proyecto de inversión con y sin riesgo?

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        La toma de decisiones de inversión requiere de métodos o criterios como el valor presente neto y la tasa interna de retorno para poder evaluar financieramente la rentabilidad y el riesgo de los proyectos de inversión.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 3 Finanzas I: lectura

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con finanzas. Permite que el estudiante profundice y amplíe su saber a partir de la lectura comprensiva de un texto, que puede estar dentro de las bases de datos de la universidad, ser una ley o estar contenido en una fuente académicamente fiable. Desarrolla las habilidades de pensamiento: metacognición, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo.

        LEER

      • Aprendizajes Adquiridos Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo finanzas I.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 3: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de finanzas. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la curiosidad y la motivación para explorar los contenidos. Es una herramienta para el pensamiento deductivo, la observación, la identificación y la comparación de conceptos, pero también se puede usar a modo de resumen. Pueden emplearse ampliaciones conceptuales o puntos de vista de autores específicos.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 4: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Es un conjunto de palabras o términos importantes acerca de finanzas. Es usado para mostrar de forma llamativa, interactiva y creativa definiciones o conceptos importantes. Permite despertar en el estudiante la curiosidad y la motivación para explorar los contenidos. Es una herramienta para el pensamiento deductivo, la observación, la identificación y la comparación de conceptos, pero también se puede usar a modo de resumen. Pueden emplearse ampliaciones conceptuales o puntos de vista de autores específicos.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 3: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Este recurso consiste en un video que permite ampliar una explicación, descripción o aspecto abordado en el contenido de finanzas. Se emplea para enfatizar la información de interés, de forma dinámica y llamativa. Facilita las habilidades de pensamiento: observar, identificar, relacionar.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 4: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Este recurso consiste en un video que permite ampliar una explicación, descripción o aspecto abordado en el contenido de finanzas. Se emplea para enfatizar la información de interés, de forma dinámica y llamativa. Facilita las habilidades de pensamiento: observar, identificar, relacionar.

        LEER

      • Video Intro eje 4: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Este es un video relacionado con finanzas, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 3 Finanzas I: pareo

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre finanzas, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, clasificar jerárquicamente y comparar ideas o conceptos.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 3: Finanzas I ¿cómo elaborar el diagnóstico financiero?

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Se plantean las herramientas necesarias para realizar el análisis financiero de empresas y las principales características de cada una. Seguidamente se enumeran los documentos contables conforme a las NIC 1, así como su importancia y proceso de análisis.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 2: Finanzas I ¿cuáles son las instituciones financieras del orden nacional e internacional a las que se puede acudir para obtener financiamiento según el tipo de proyecto y objetivo a desarrollar?

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Iniciaremos el eje 2 señalando las funciones fundamentales de las instituciones financieras que conforman el sector financiero y asegurador, clasificado por categorías. Posteriormente se mencionarán las principales instituciones financieras de desarrollo y organismos multilaterales de crédito a las cuales un gerente financiero podrá acudir para obtener financiamiento.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Finanzas I: lectura

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Es una estrategia que pretende verificar la apropiación que los estudiantes hacen de los principales conceptos, discursos, teorías o metodologías que se desarrollan en un texto relacionado con finanzas. Permite que el estudiante profundice y amplíe su saber a partir de la lectura comprensiva de un texto, que puede estar dentro de las bases de datos de la universidad, ser una ley o estar contenido en una fuente académicamente fiable. Desarrolla las habilidades de pensamiento: metacognición, toma de decisiones, pensamiento crítico y creativo.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 2: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con finanzas. Con este recurso es posible consolidar las habilidades de pensamiento: observar, identificar, comparar, relacionar, ordenar y clasificar jerárquicamente. Sirve para presentar de manera ordenada y llamativa, conceptos que se pueden ilustrar.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 2: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de finanzas. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 1: Finanzas I

        ...

        Riveros, Andres | 2017

        Esta herramienta consiste en una síntesis en la que se ofrecen los elementos teóricos y/o prácticos más relevantes de finanzas. Se invita al estudiante para que se cuestione sobre sus propios procesos de aprendizaje. Consolida la comprensión, síntesis y reflexión crítica de los contenidos. Fomenta las habilidades de pensamiento: metacognición y pensamiento creativo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca