AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Negociación fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
  • Finanzas y Negocios Internacionales
  • Negociación
  • Listar Negociación fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Materiales Educativos Digitales
  • Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
  • Finanzas y Negocios Internacionales
  • Negociación
  • Listar Negociación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Negociación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Referente de Pensamiento eje 1: Negociación la negociación: ¿generación innata, cuestión multifactorial o lectura del contexto? 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      El presente eje tiene como objetivo reconocer que la negociación está determinada por múltiples factores evidentes en el contexto y que es a partir de su interpretación que se puede llegar a un acuerdo favorable entre las ...
    • Referente de Pensamiento eje 2: Negociación ¿hasta qué punto influyen los factores políticos, económicos, sociales y culturales en el éxito de una negociación? 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este eje estudia la negociación desde el punto de vista del pensamiento estratégico. Para ello se dan a conocer algunas herramientas como la naturaleza de las negociaciones, actitudes y prácticas para abordar los problemas ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Negociación: roles 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre negociación, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo de ...
    • Nuestra Pregunta y Metodología de Evaluación Negociación ¿hasta qué punto, mediante el reconocimiento del otro y de la interacción con su contexto, el hombre ha generado estrategias de negociación para conocer a los demás y conocerse? 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este módulo busca reconocer los sistemas de comunicación en una negociación, interpretando y analizando las situaciones que se presentan, al igual que las estrategias y tácticas que empleadas. Desarrolla esquemas de ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 1 Negociación: caso 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión ...
    • Video Intro eje 2: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Video Intro eje 1: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Video Intro Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Linea de Tiempo Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a negociación.
    • Referente de Pensamiento eje 4: Negociación ¿hasta qué punto los actores de una negociación son éticamente responsables de sus resultados? 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Las experiencias adquiridas le permiten autoevaluarse para lograr ser mejor cada día. Por tal motivo, los temas a tratar en el presente eje son: la ética en la negociación, los actores de la negociación, los resultados de ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 4: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al ...
    • Aprendizajes Adquiridos Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo negociación.
    • Actividad de Aprendizaje eje 4 Negociación: pareo 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre negociación, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, clasificar ...
    • Video Intro eje 4: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar ...
    • Referente de Pensamiento eje 3: Negociación ¿cuáles son los enfoques necesarios para entender la repercusión del poder en una negociación? 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      En este eje, se estudia la naturaleza del poder y se analizan algunas de sus dinámicas en la negociación. Adicionalmente, estudiaremos los tipos de poder, las fuentes de poder, la forma de utilizar el poder y los juegos ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: roles 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre negociación, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo de ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: caso 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión ...
    • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: crucigrama 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      En esta actividad, el estudiante debe llenar las casillas vacías con palabras cruzadas de forma horizontal y vertical. Parte de una situación problema sobre negociación, y se orienta a partir de pistas o frases de referencia; ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 3: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con negociación. Con este recurso es posible consolidar las habilidades de ...
    • Recurso de Aprendizaje eje 2: Negociación 

      Gonzalez, Carolina (2017)
      Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Referente de Pensamiento eje 1: Negociación la negociación: ¿generación innata, cuestión multifactorial o lectura del contexto?

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        El presente eje tiene como objetivo reconocer que la negociación está determinada por múltiples factores evidentes en el contexto y que es a partir de su interpretación que se puede llegar a un acuerdo favorable entre las partes. Por esto, es indispensable conocer la naturaleza de la negociación, la negociación distributiva, la negociación integradora, con sus estrategias y tácticas, y las escuelas de negociación.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 2: Negociación ¿hasta qué punto influyen los factores políticos, económicos, sociales y culturales en el éxito de una negociación?

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este eje estudia la negociación desde el punto de vista del pensamiento estratégico. Para ello se dan a conocer algunas herramientas como la naturaleza de las negociaciones, actitudes y prácticas para abordar los problemas y la visualización de fortalezas, debilidades y oportunidades.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Negociación: roles

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre negociación, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo de trabajo, cada estudiante asuma un rol y realice un ejercicio de análisis y discusión con el fin de dar solución a la problemática propuesta. Se utiliza para que los estudiantes aprendan de forma colaborativa y fortalezcan la capacidad de argumentar, abstraer, sintetizar y evaluar los posibles caminos de solución, mientras aplica los conocimientos adquiridos en la práctica.

        LEER

      • Nuestra Pregunta y Metodología de Evaluación Negociación ¿hasta qué punto, mediante el reconocimiento del otro y de la interacción con su contexto, el hombre ha generado estrategias de negociación para conocer a los demás y conocerse?

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este módulo busca reconocer los sistemas de comunicación en una negociación, interpretando y analizando las situaciones que se presentan, al igual que las estrategias y tácticas que empleadas. Desarrolla esquemas de negociación de acuerdo con los modelos de comercio internacional.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 1 Negociación: caso

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión acerca de negociación. Es útil para que el estudiante conozca, analice y proponga diferentes alternativas de solución de una problemática y las consecuencias de las mismas. Realiza una reflexión posterior y un proceso metacognitivo en relación con el caso.

        LEER

      • Video Intro eje 2: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro eje 1: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Video Intro Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Linea de Tiempo Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis con los aportes mas importantes de algunos autores, épocas, modelos, entre otros, a lo largo de la historia en lo que se refiere a negociación.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 4: Negociación ¿hasta qué punto los actores de una negociación son éticamente responsables de sus resultados?

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Las experiencias adquiridas le permiten autoevaluarse para lograr ser mejor cada día. Por tal motivo, los temas a tratar en el presente eje son: la ética en la negociación, los actores de la negociación, los resultados de la negociación y las principales prácticas en las negociaciones.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 4: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al estudiante tener información sobre negociación, en un solo sitio de consulta. Propicia el pensamiento crítico.

        LEER

      • Aprendizajes Adquiridos Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        En este recurso encontrará una síntesis de los aprendizajes adquiridos a lo largo del módulo negociación.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 4 Negociación: pareo

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        En esta actividad el estudiante debe relacionar un enunciado, concepto o idea sobre negociación, con sus respectivas características. Puede ser empleado para afianzar la habilidad de observar, identificar, ordenar, clasificar jerárquicamente y comparar ideas o conceptos.

        LEER

      • Video Intro eje 4: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Este es un video relacionado con negociación, realizado por el mismo autor en el estudio de grabación institucional o fuera de este. Presenta aspectos teórico prácticos del contenido en los que se desea precisar, profundizar o puntualizar. Permite la metacognición, la toma de decisiones, el pensamiento crítico.

        LEER

      • Referente de Pensamiento eje 3: Negociación ¿cuáles son los enfoques necesarios para entender la repercusión del poder en una negociación?

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        En este eje, se estudia la naturaleza del poder y se analizan algunas de sus dinámicas en la negociación. Adicionalmente, estudiaremos los tipos de poder, las fuentes de poder, la forma de utilizar el poder y los juegos psicológicos. Lo anterior, se construye como una orientación para entender las consecuencias del poder en una negociación.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: roles

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Consiste en el planteamiento de una situación problema sobre negociación, y en la cual se caracterizan los roles de los actores involucrados. Para el desarrollo de esta actividad, es importante que, dentro del grupo de trabajo, cada estudiante asuma un rol y realice un ejercicio de análisis y discusión con el fin de dar solución a la problemática propuesta. Se utiliza para que los estudiantes aprendan de forma colaborativa y fortalezcan la capacidad de argumentar, abstraer, sintetizar y evaluar los posibles caminos de solución, mientras aplica los conocimientos adquiridos en la práctica.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: caso

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Es el planteamiento de una situación mediante un texto o un gráfico, a partir del cual se realiza un desarrollo de las consecuencias que tienen diferentes opciones de abordaje. El caso se cierra con una pregunta de reflexión acerca de negociación. Es útil para que el estudiante conozca, analice y proponga diferentes alternativas de solución de una problemática y las consecuencias de las mismas. Realiza una reflexión posterior y un proceso metacognitivo en relación con el caso.

        LEER

      • Actividad de Aprendizaje eje 3 Negociación: crucigrama

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        En esta actividad, el estudiante debe llenar las casillas vacías con palabras cruzadas de forma horizontal y vertical. Parte de una situación problema sobre negociación, y se orienta a partir de pistas o frases de referencia; la solución a la problemática propuesta se da una vez se hayan completado todas las casillas. Con este ejercicio se favorece la memoria, la atención, la concentración y el desarrollo de habilidades de pensamiento como observar, identificar, comparar, relacionar, ordenar y clasificar jerárquicamente los conceptos.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 3: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Es un conjunto de imágenes organizadas de forma que el estudiante al hacer clic en cada una de ellas, la ampliará y verá un concepto relacionado con negociación. Con este recurso es posible consolidar las habilidades de pensamiento: observar, identificar, comparar, relacionar, ordenar y clasificar jerárquicamente. Sirve para presentar de manera ordenada y llamativa, conceptos que se pueden ilustrar.

        LEER

      • Recurso de Aprendizaje eje 2: Negociación

        ...

        Gonzalez, Carolina | 2017

        Es un recurso que permite representar el conocimiento de manera gráfica y está compuesto por una gran variedad de elementos ordenados de forma llamativa. Es usado para resumir datos en una sola imagen, permitiendo al estudiante tener información sobre negociación, en un solo sitio de consulta. Propicia el pensamiento crítico.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca