AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Especialización Derecho Administrativo y Constitucional fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización Derecho Administrativo y Constitucional
  • Listar Especialización Derecho Administrativo y Constitucional fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización Derecho Administrativo y Constitucional
  • Listar Especialización Derecho Administrativo y Constitucional fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización Derecho Administrativo y Constitucional por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 38

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis sobre la garantía del derecho de acceso a la justicia de la población con orientación sexual no normativa, mediante la aplicación de un instrumento de medición a funcionarios de la fiscalía de Pereira 

      Toro Rincón, Carolina (AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2015)
      Este trabajo hace un análisis sobre la actitud hacia lesbianas y hombres homosexuales, mediante la aplicación del instrumento de medición ATLG a una muestra de 42 funcionarios de la fiscalía de Pereira, con el fin de ...
    • Acceso a la salud de personas en condición de discapacidad del régimen subsidiado, en los años 2015 y 2016 en Colombia 

      Zapata Muñoz, Karol Viviana; Valencia Salazar, Sebastián (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      Las personas en condición de discapacidad, pertenecientes al régimen subsidiado en salud, son las que más vulneración a su derecho fundamental a la salud presentan, toda vez que por su condición de debilidad manifiesta y ...
    • Incidencia de las políticas públicas en materia de uso y disfrute del espacio público para las personas en condición de discapacidad en Pereira en la actualidad. 

      Rincón Bonilla, Daniel Andrés (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      Este artículo hace una revisión documental de la relación que ha tenido la población en condición de discapacidad, frente al uso y goce del espacio publico, y como las políticas publicas han logrando incidir en la accesibilidad ...
    • Mecanismos de protección que ofrece el estado colombiano para los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado por grupos al margen de la ley 

      Vélez Álvarez, Adriana; Cadavid Martínez, Diana Carolina (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El conflicto armado ha marcado a la población civil, nunca ha distinguido entre género, edad o clase social. En Colombia, a lo largo y ancho de la historia, han surgido diferentes grupos al margen de la ley, marcando a ...
    • El reconocimiento del modelo familiar homoparental que se desarrolla en las sentencias de la corte constitucional colombiana 

      Beltrán Llano, Nathalia; Rojas Cuellar, Erik Brayan (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El presente artículo traerá consigo una descripción del análisis respectivo, que utilizó la corte constitucional colombiana para reconocer el modelo de familia homoparental, articulados en sus sentencias de tutela, ...
    • La maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano 

      Quintero Betancur, Luisa Fernanda; Peláez Castañeda, Jackson Alejandro; Tovar del Rio, Juan Felipe (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El presente artículo de reflexión tiene como objeto realizar un análisis jurídico a la luz de la teoría contractual, con el fin de establecer qué tipo de relación jurídica nace entre las partes involucradas en los contratos ...
    • Diferencia jurisprudencial entre el consejo de estado y la corte constitucional respecto a la reliquidación pensional de los trabajadores oficiales en régimen de transición 

      Granada Quiceno, Jorge Andrés; Bolivar Acevedo, Luz Adriana; Sánchez, Otoniel (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El sistema de seguridad social integral vigente en Colombia, desde el orden constitucional y regido y controlado por la Ley 100 de 1993, reúne coordinadamente un conjunto de entidades, normas y reglamentación aplicables ...
    • Eficacia de la Ley 84 de 1989 sobre el maltrato animal en el municipio de Pereira en el año 2017 

      Bedoya Gallego, Luisa Fernanda; Monroy Calvo, Graciela; Betancur Butírica, Ángela María (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El maltrato animal es definido como un acto llevado a cabo por cualquier humano o institución, que atente en contra de su dignidad, como son el abuso físico y el abandono al que son sometidos miles de ellos en el municipio ...
    • Comportamiento del voto en blanco en Colombia durante los cinco últimos comicios presidenciales, años 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 

      Borja Hurtado, María Fernanda; Concha Vasquez, Yudy Marcela; Mora Pulgarín, María Eugenia (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      En los comicios electorales realizados en los años 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 para elegir presidente en Colombia se han dado transformaciones en el comportamiento del voto en blanco; los electores han empezado a utilizar ...
    • Creación de juzgados constitucionales: como posible solución a la crisis actual de la rama judicial 

      Bahamón Jiménez, Dairo Yesid; Patiño Loaiza, Andrés Felipe (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      La situación de desamparo en materia de derechos constitucionales de ciertos sectores de la población colombiana ha generado un incremento en el uso de las acciones constitucionales en especial de la acción de tutela ...
    • Política pública y vivienda digna en Pereira 

      Jiménez Ocampo, Julián Andrés; Villada, Mauricio Andrés (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El propósito de este trabajo de investigación fue analizar las condiciones legales necesarias para hacer efectivo este derecho, permitiendo al lector tomar una postura respecto a lo examinado, ya que, el derecho a una ...
    • Evolución jurisprudencial del derecho a la vivienda digna en personas en situación de desplazamiento forzado en Colombia 

      Ortiz González, Melissa; Villada Agudelo, Lady Daniela (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      El presente artículo de reflexión tiene como propósito realizar un análisis jurídico de los pronunciamientos más relevantes de la corte constitucional, donde se concede la tutela del derecho a la vivienda digna, anteriormente ...
    • Percepción del voto como mecanismo de participación ciudadana en la elección de alcalde de Pereira año 2011 

      Córdoba Guevara, David Alejandro; Cuervo Carmona, José Erasmo (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      Con esta reflexión se planteó algunos aportes o luces que permitieran un modelo de democracia, que generara paz y desarrollo en una ciudad. Esta temática movió a la investigación, ya que los cambios en materia política y ...
    • El debido proceso: garantía constitucional en las investigaciones disciplinarias en el batallón de infantería No. 12 “BG. Manosalva Flórez” (2014-2017) 

      Grajales Gil, Rober Edisson; Taimal Valencia, Andrés Felipe; Valencia Castro, Luz Edith (2018)
      El debido proceso es un derecho fundamental establecido en la carta magna, en la cual, toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso ...
    • Garantías constitucionales frente a la estabilidad ocupacional reforzada por razones de salud en los contratos de prestación de servicios entre particulares 

      Herrera Flórez, María Doris; Jaramillo Cardona, Helen Tatiana; Sánchez Mejía, Milton Fabían (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      Más que hablar de un principio de estabilidad laboral reforzada, que remite nominalmente y por regla general a las relaciones de trabajo dependiente, debe hablarse del derecho fundamental a la estabilidad ocupacional ...
    • Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales con posterioridad a la promulgación de la ley 678 de 2001 

      López Pulgarin, Carolina; Perea Cossio, Claudia (Pereira: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018)
      Mediante el presente artículo, se pretende mostrar, a partir de la norma jurídica y el análisis jurisprudencial, cómo ha sido la eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales, posterior a la promulgación ...
    • Vulneración de los derechos fundamentales de los niños y las niñas en Colombia, en el caso de la adopción por parte de parejas homoparentales 

      Rojas Pizarro, María Clemencia
    • Garantías laborales de personas en proceso de reinserción a partir del acuerdo final para la terminación del conflicto 

      Ríos Zapata, Vanessa; Valbuena Bohórquez, Jhonathan E; Castañeda Sandoval, Guillermo
    • La oralidad y su relación con la eficiencia dentro de la administración de justicia en la ciudad de Cali 

      Rochel Rodríguez, Milena; Bustamante Osorio, Olga Lucía
    • Destitución y/o inhabilidad de los servidores públicos elegidos por voto popular respecto a la corte constitucional y corte interamericana de derechos humanos 

      Martínez Vega, Luisa Fernanda; Mosquera Correa, María Fernanda; Rendón Vélez, Mónica María
      This study examines the role of the Constitutional Court of Colombia and the Inter-American Court of Human Rights, regarding the power of the Attorney General of the Nation emanated by the Political Constitution in its ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Análisis sobre la garantía del derecho de acceso a la justicia de la población con orientación sexual no normativa, mediante la aplicación de un instrumento de medición a funcionarios de la fiscalía de Pereira

        ...

        Toro Rincón, Carolina | 2015

        Este trabajo hace un análisis sobre la actitud hacia lesbianas y hombres homosexuales, mediante la aplicación del instrumento de medición ATLG a una muestra de 42 funcionarios de la fiscalía de Pereira, con el fin de identificar y describir si estas actitudes tienen incidencia dentro de la protección del derecho de acceso a la justicia y analizar los resultados para determinar el índice de inclusión por parte de los funcionarios en torno a la protección de las personas con orientación sexual no hegemónica

        LEER

      • Acceso a la salud de personas en condición de discapacidad del régimen subsidiado, en los años 2015 y 2016 en Colombia

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        Las personas en condición de discapacidad, pertenecientes al régimen subsidiado en salud, son las que más vulneración a su derecho fundamental a la salud presentan, toda vez que por su condición de debilidad manifiesta y su condición económica no tienen ellos ni sus familias la forma de cubrir los gastos que acarrean sus tratamientos; es por esto que se ven en la obligación de acceder a la tutela judicial efectiva, es decir, en condiciones de igualdad acudir ante los jueces y tribunales para lograr la protección de sus derechos, y es aquí donde usan la acción de tutela, que es el mecanismo idóneo y más garantista de sus derechos fundamentales; con este mecanismo de protección la población en condición de discapacidad busca eliminar las barreras que limitan el acceso a la salud, especialmente las económicas, arquitectónicas y sociales.

        LEER

      • Incidencia de las políticas públicas en materia de uso y disfrute del espacio público para las personas en condición de discapacidad en Pereira en la actualidad.

        ...

        Figuero, Ivan Dario (asesor) | 2018

        Este artículo hace una revisión documental de la relación que ha tenido la población en condición de discapacidad, frente al uso y goce del espacio publico, y como las políticas publicas han logrando incidir en la accesibilidad de estas en la ciudad de Pereira especialmente, iniciando por una indagación normativa y jurisprudencial a nivel nacional en Colombia, revisando el manejo que se le ha dado al espacio publico y la protección de las personas en condición de discapacidad para al final analizar la incidencia por medio de las políticas publicas nacionales y municipales.

        LEER

      • Mecanismos de protección que ofrece el estado colombiano para los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado por grupos al margen de la ley

        ...

        Figuero, Ivan Dario (asesor) | 2018

        El conflicto armado ha marcado a la población civil, nunca ha distinguido entre género, edad o clase social. En Colombia, a lo largo y ancho de la historia, han surgido diferentes grupos al margen de la ley, marcando a este país con innumerables delitos, en donde organismos internacionales se obligan a intervenir. El reclutamiento forzado en niños, niñas y adolescentes, que nada tienen que ver con el conflicto, ha sido desalentador en épocas pasadas.

        LEER

      • El reconocimiento del modelo familiar homoparental que se desarrolla en las sentencias de la corte constitucional colombiana

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        El presente artículo traerá consigo una descripción del análisis respectivo, que utilizó la corte constitucional colombiana para reconocer el modelo de familia homoparental, articulados en sus sentencias de tutela, constitucionalidad y unificación, y con esto, resaltar la omisión legislativa que existe en el ordenamiento jurídico colombiano, en el que se proclama la igualdad, la dignidad humana, el derecho a la protección filial y al libre desarrollo de la personalidad dentro de un estado social de derecho, pero se niega el acceso y ejercicio de los mismos a personas homosexuales, para el caso concreto y el desarrollo de este apartado, el derecho a contraer una familia.

        LEER

      • La maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        El presente artículo de reflexión tiene como objeto realizar un análisis jurídico a la luz de la teoría contractual, con el fin de establecer qué tipo de relación jurídica nace entre las partes involucradas en los contratos de gestación sustitutiva. Teniendo como punto de partida las brechas otorgada en la constitución política de 1991, en sus artículos 13 y 42 numeral 6 y los parámetros definidos en la sentencia T 698 del 2009.

        LEER

      • Diferencia jurisprudencial entre el consejo de estado y la corte constitucional respecto a la reliquidación pensional de los trabajadores oficiales en régimen de transición

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        El sistema de seguridad social integral vigente en Colombia, desde el orden constitucional y regido y controlado por la Ley 100 de 1993, reúne coordinadamente un conjunto de entidades, normas y reglamentación aplicables al trabajador oficial, quien una vez alcanzada su pensión de jubilación, bajo el régimen de transición, aspira a la expectativa de reliquidación de su asignación mensual, acudiendo a leyes más favorables que incluían el ingreso base de liquidación (IBL) del último último año de salarios devengados, por lo que mediante este artículo, se realiza un análisis hermenéutico de las posiciones encontradas del consejo de estado y la corte constitucional.

        LEER

      • Eficacia de la Ley 84 de 1989 sobre el maltrato animal en el municipio de Pereira en el año 2017

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        El maltrato animal es definido como un acto llevado a cabo por cualquier humano o institución, que atente en contra de su dignidad, como son el abuso físico y el abandono al que son sometidos miles de ellos en el municipio de Pereira. Es importante realizar la siguiente investigación, ya que este tema es poco abordado, y hay un desconocimiento por parte de la población, en cuanto al hecho que los animales se han convertido en la actualidad en sujetos de especial protección para la ley.

        LEER

      • Comportamiento del voto en blanco en Colombia durante los cinco últimos comicios presidenciales, años 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        En los comicios electorales realizados en los años 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 para elegir presidente en Colombia se han dado transformaciones en el comportamiento del voto en blanco; los electores han empezado a utilizar este medio de protesta ciudadana y, aunque ha mostrado algunas variables, no ha tenido un comportamiento significativo en los resultados electorales, pues el porcentaje de ciudadanos que eligen esta opción es relativamente bajo.

        LEER

      • Creación de juzgados constitucionales: como posible solución a la crisis actual de la rama judicial

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        La situación de desamparo en materia de derechos constitucionales de ciertos sectores de la población colombiana ha generado un incremento en el uso de las acciones constitucionales en especial de la acción de tutela conllevando de manera paradójica a la afectación de los derechos al acceso a la administración de justicia y al debido proceso de aquellos ciudadanos que recurren a los procesos que no cuentan con un procedimiento preferente y breve; en este sentido resulta relevante efectuar el planteamiento de una medida que permita garantizar que las decisiones tomadas el interior de los procesos de las acciones contenidas en los artículos 86 y siguientes de la constitución sean conformes a los conocimientos propios de un juez especializado en dicha materia y que la misma permita el aminoramiento de las cargas laborales de los demás juzgados y en ese orden de ideas satisfacer los principio y objeto de la función pública de administración de justicia.

        LEER

      • Política pública y vivienda digna en Pereira

        ...

        Jiménez Ocampo, Julián Andrés | 2018

        El propósito de este trabajo de investigación fue analizar las condiciones legales necesarias para hacer efectivo este derecho, permitiendo al lector tomar una postura respecto a lo examinado, ya que, el derecho a una vivienda digna no simplemente hace referencia al derecho de toda persona de disponer de un techo y cuatro paredes donde refugiarse, sino que también implica acceder a un hogar y a una comunidad seguras en donde pueda vivir con dignidad, salud física y mental (el derecho a una vivienda digna en el marco de las competencias municipales de ordenación del territorio 2010).

        LEER

      • Evolución jurisprudencial del derecho a la vivienda digna en personas en situación de desplazamiento forzado en Colombia

        ...

        Figueroa, Ivan Dario (asesor) | 2018

        El presente artículo de reflexión tiene como propósito realizar un análisis jurídico de los pronunciamientos más relevantes de la corte constitucional, donde se concede la tutela del derecho a la vivienda digna, anteriormente derecho de segunda generación, a la población en situación de desplazamiento forzado.

        LEER

      • Percepción del voto como mecanismo de participación ciudadana en la elección de alcalde de Pereira año 2011

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        Con esta reflexión se planteó algunos aportes o luces que permitieran un modelo de democracia, que generara paz y desarrollo en una ciudad. Esta temática movió a la investigación, ya que los cambios en materia política y social de todos los pueblos está en constante movimiento, así como la ciencia también lo está y por lo tanto, a la velocidad en que los cambios se dan en el mundo, debe darse al interior del gobernante y gobernados.

        LEER

      • El debido proceso: garantía constitucional en las investigaciones disciplinarias en el batallón de infantería No. 12 “BG. Manosalva Flórez” (2014-2017)

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander (asesor) | 2018

        El debido proceso es un derecho fundamental establecido en la carta magna, en la cual, toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso administrativo, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones legítimas frente al operador disciplinario.

        LEER

      • Garantías constitucionales frente a la estabilidad ocupacional reforzada por razones de salud en los contratos de prestación de servicios entre particulares

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio (asesor) | 2018

        Más que hablar de un principio de estabilidad laboral reforzada, que remite nominalmente y por regla general a las relaciones de trabajo dependiente, debe hablarse del derecho fundamental a la estabilidad ocupacional reforzada, por ser una denominación más amplia y comprehensiva; de esta manera, la garantía constitucional de estabilidad se aplica también para los contratos de prestación de servicios entre particulares.

        LEER

      • Eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales con posterioridad a la promulgación de la ley 678 de 2001

        ...

        Figueroa, Ivan Dario (asesor) | 2018

        Mediante el presente artículo, se pretende mostrar, a partir de la norma jurídica y el análisis jurisprudencial, cómo ha sido la eficacia de la acción de repetición en las entidades territoriales, posterior a la promulgación de la ley 678 de 2001; pues no se puede pasar por alto que las costosas condenas patrimoniales que ha pagado el estado, es un tema que afecta la economía nacional, en tanto ese dinero podría ser destinado en una política pública que beneficie a toda la comunidad.

        LEER

      • Vulneración de los derechos fundamentales de los niños y las niñas en Colombia, en el caso de la adopción por parte de parejas homoparentales

        ...

        Rodríguez Valencia, Alexander Antonio |

        LEER

      • Garantías laborales de personas en proceso de reinserción a partir del acuerdo final para la terminación del conflicto

        ...

        Becerra González, Nini Johanna |

        LEER

      • La oralidad y su relación con la eficiencia dentro de la administración de justicia en la ciudad de Cali

        ...

        Becerra González, Nini Johanna |

        LEER

      • Destitución y/o inhabilidad de los servidores públicos elegidos por voto popular respecto a la corte constitucional y corte interamericana de derechos humanos

        ...

        Becerra González, Nini Johanna |

        This study examines the role of the Constitutional Court of Colombia and the Inter-American Court of Human Rights, regarding the power of the Attorney General of the Nation emanated by the Political Constitution in its article 277 Regarding the dismissal and / or inability of public servants elected by popular vote, since these are holders of rights and obligations, but also makes them worthy of sanctions as established by the Single Disciplinary Code, is how to analyze specific cases to determine whether said Constitutional power exceeds its functions, or is the only one empowered to perform them.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca