dc.contributor.author | Palacio, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T17:19:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T17:19:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Nivel 4 - RED | es_ES |
dc.identifier.uri | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3293 | |
dc.description.abstract | El mercadeo digital provee amplias herramientas para el desarrollo de negocios, algunas de ellas son las que nos ayudan en los procesos de segmentación y captación de nuevos clientes. Esto nos lleva a un escenario en el que el paradigma tradicional de mercadeo de contactos cambia hacia un modelo estructurado de big data y definición de alcance y frecuencia. En este bloque de pensamiento abarcaremos los principales escenarios de captación y su utilización dentro de la estrategia de mercadeo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation | Dirección Estratégica de Marketing Digital;888 | |
dc.subject | Gestión y relaciones públicas | es_ES |
dc.subject | Consumidores digitales | es_ES |
dc.subject | Era digital | es_ES |
dc.subject | Planeación estratégica | es_ES |
dc.title | Referente de Pensamiento eje 2: Dirección Estratégica de Marketing Digital ¿cómo se pueden captar los consumidores digitales según el tipo de negocio? | es_ES |
dc.type | Archivos textuales | es_ES |
dc.contributor.rol | Autor | es_ES |
dc.identifier.canvas | 888 | es_ES |
dc.identifier.interactividad | Nivel 1 = Bajo - básico | es_ES |
dc.identifier.reutilizacion | Nivel 1 | es_ES |