Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • La mayor victoria 

    CASTELLANOS SAAVEDRA, MARTHA PATRICIA (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2023)
    Senshi representa a las personas que desean avanzar en su vida, pero algo en su interior no se los permite hasta que despiertan a su esencia, a los guerreros de amor que son, y logran con dedicación y constancia descubrir ...
  • Tecnología e innovación en educación superior: escenarios pospandemia 

    Briceño Martinez, John Jairo; CASTELLANOS SAAVEDRA, MARTHA PATRICIA; Valencia Molano, Jose Leonardo; Osuna Julio, Darys; Mora Espinoza, Bárbara de las Mercedes; Gómez Angulo, Carine Beatriz; Bedoya Salcedo , Adelaida; Flórez Peña, Teresa del Socorro; Ramírez Triana, Claudia Patricia; Sandoval Villalobos, Angie Carolina; Parra Estrada, Natalia; Cortés Martín , Javier; Garzón Venegas, Pedro Fernando; Peña Rodríguez, Miguel Ángel; Blanco Vanegas, Angelica Maria; CARDONA TORO, JOSE GERARDO; Romero, Magda Marisol; López Urrea, Luis Francisco; Cardona Patiño, Camilo Augusto; Varón Quimbayo, Ángel Alberto; DIAZ SANCHEZ, EDISSON; Morales-Benítez, Olympo; Veloza Morales, Martha Cecilia; Mora Rojas, Ruth Beatriz; Forero Beltrán, Elcy; Garassini, María Elena; Cruz Rojas, Gilbert Andrés; Valenzuela Guadir, Karen Johana; Ocampo Constaín, Paola; SARAZA GÓMEZ, CARLOS EDUARDO; Villa Ortiz, Ana María; Chávez Díaz, Alexis (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    En este libro, titulado Tecnología e innovación en educación superior: escenarios pospandemia, se continúa el diálogo con expertos, específicamente en los temas de mayor debate que surgieron a partir del primer confinamiento ...
  • Estudios de caso: una mirada desde la investigación cualitativa para el aula 

    Bravo Rojas, Shirley Lorena; Moreno Araujo, Marian Nicolle; Salazar Galvis, Ana Marìa; Villate Real, Nicol Vanessa; Bolaños Bernal, Karol Lizeth; Muñoz Guerrero, María Fernanda; Buitrago Castro, Laura Valentina; Malvido Samboni, Valentina; Velásquez Macías, Juan Santiago; Aguilar Max, Jessica Daniela; Rey Pedraza, Nathaly Alejandra; Acosta, Stiven David Roberto; Cáceres Hurtado, Valentina; De la Cruz Chinome, Álvaro; Triana Galarza, Jessica Alejandra; Estupiñán Rincón, Santiago Esteban; Moreno Rodríguez, Dayana Liced; Porras Vergara, Derly Mallerly; Peña Bravo, Nicolás Jireh; Blanco Chaparro, Jhosepf Alberto; Avellaneda González, Paula Melissa; Gutiérrez Díaz, Diego Alexander; Zuluaga Fonseca, Ingrid Nathalia; Alvarado Suta, Sara Liceth; Díaz Reina, Julián; Hernández Mellizo, Paola Andrea; Cubillos, Ginna; Hernández, Sharick; Granada, María Paula; Clavijo Mejía, Ana Sofía; García Alfonso, Karen Sofía; Jiménez Rubiano, Juliana Angélica; De La Peña Muñoz, Valeria Sofía; Hueso Muñoz, Mariana; Vargas Numpaque, Laura (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022-12)
    El programa de Mercadeo y Publicidad, por medio del sello editorial de publicaciones de Areandina, colabora en la realización de los objetivos de la Fundación Universitaria del Área Andina, trabajando constantemente en ...
  • Sistemas energéticos mundiales: el dilema de la energía fósil y las renovables 

    Zuluaga Guerra, Amat David; Orozco, Eusebio José; Chamat Torres, Juan José; Albino Serpa, Gilbert José Emmanuel; Pacheco Aguirre, Luis Alejandro; Reyes Rincón, Hosney Fabián; Ariza Solano, Álvaro José; Contreras, Victor Manuel; Ramírez Tapia, Marialba; Sarmiento Redondo, Luisa Yanin (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022-12)
    Hoy en día debatimos si los sistemas energéticos son responsables con el medio ambiente y si los nuevos sistemas planteados mundialmente, como, por ejemplo, la energía solar y eólica, son la solución ambiental que ...
  • La educación para la paz: población escolar de básica primaria afectada por el conflicto armado colombiano 

    Calderón Cárdenas, Astrid Milena (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    Esta obra surge de los intereses profesionales como docente de la Facultad de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira, y por formar parte del doctorado en educación de la Universidad de ...
  • Desde las márgenes: experiencias, retos y abordajes de transformación e intervención social. Tomo 2 

    Bonilla Montenegro, Daniel Andrés; Becerra Aguilar, Alejandra; Belalcázar Valencia, John Gregory; Baigorria, Marina Luz; Gómez-Acosta, Andrés; Velásquez Prieto, Victor Arturo; Castro Munévar, Óscar Andrés; Rojas Salgado, Yonatan Ferney; Pardo Parra, Luisa Fernanda; Zabarain Cogollo, Sara Josefina; Fernández Daza, Martha Patricia; Reyes Ríos, Luz Ángela; Ferreira Moura Jr., James; Barbosa Malherme, Vilkiane Natercia; de Souza Lima, Antonio Ailton; Bachour, Angélica; Paz Ansaldo, Loreto; Pérez Álvarez, Consuelo Janet; Tang Yan, Catalina; Ceballos, Juan Manuel; Estevez Ceballos, José Areth; Bautista Bulla, Jorge Andrés; Velásquez Pulgarín, Jesica Paola; Sánchez Olarte, Fredy Alexander; Tornello, Franco Saúl (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    Este proyecto expone un trabajo que comienza a germinar en tierras agrestes y explora alternativas de trabajo dentro de las apuestas comprometidas con los contextos sociales. Esta obra condensa las experiencias en torno ...
  • Desde las márgenes: experiencias, retos y abordajes de transformación e intervención social. Tomo 1 

    Bonilla Montenegro, Daniel Andrés; Gil Sánchez, Yeison Alejandro; Gil Sánchez, Yesica; Mayorga Cardozo, Juan Sebastián; Castillo Ospina, Jennifer; Caipe Rodríguez, Leidi Johana; Basante Gómez, Jorge Augusto; Rojas, Gelly Johanna; Castrillón García, Francy Lineth; Jiménez Ardila, Luis Orlando; Mejía Vásquez, María Liliana; Rodríguez Martínez, Sarita Judith; Aya Velandia, Luis Alfonso; Montero Prens, Roxi Elena; Cuta Lozano, Laura Daniela; Pérez Barón, Ingrid Jimena; Quiroga Manrique, Andrea Catalina; Rentería Pérez, Érico; Garces Ascuntar, Martha Cecilia (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    El Proyecto Alegría es una iniciativa desarrollada por un grupo de trabajo interdisciplinar. Su labor es poner a disposición de los jóvenes una serie de prácticas sociopedagógicas con base en una metodología experiencial ...
  • Cartilla orientar 

    Fundación Universitaria del Área Andina; Reina Jiménez, Sandra Verónica; Pareja Giraldo, Lady Carolina; Ramírez Gallego, Valentina; Betancourt Molina, Nydia Omary; Bernal Celemín, María Paula; Andrade Andrade, Kevin José; Tobón Quiceno, Laura Lorena; Álvarez Siachica, Omaira; Menjura Pinzón, July Stefany; Méndez Alvarado, Marisol; Sanabria Niño, Juan Sebastián; Chaparro Salamanca, Indira; Pinzón León, Heidy Viviana; Díaz Gómez, Melissa (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022-10)
    En Areandina la calidad es concebida como el cumplimiento de forma responsable y sostenible del Proyecto Educativo Institucional - PEI a través de la gestión y el compromiso de toda la comunidad, orientada hacia el buen ...
  • III Foro de humanismo digital : la revolución de los humanos 

    CASTELLANOS SAAVEDRA, MARTHA PATRICIA; Meniw, Cristian; Villalba Gómez, Carlos Eduardo; González Rincón, Laura Johanna; Ortiz, Edwin; Guevara Botero, Fernando; Beltrán Flétscher, Merceditas del Pilar; Obando Urueña, Wilman Tomas; Pérez Ayala, Claudia; Gamba Sánchez, Fabián Andrés; Acosta Salazar, Liliana; Capello, María Cristina (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    El Observatorio de Humanismo Digital del Departamento de Humanidades del Área Andina se ha caracterizado por su interés e indagación constante en el desarrollo del concepto de Humanismo Digital, en el deseo de conocer y ...
  • Supervivencia urbana : un manual básico 

    McBride Giraldo, John (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2020)
    Este manual está diseñado para ofrecer las herramientas y conocimientos teóricos para sobrevivir a un desastre teniendo en cuenta que eventualmente la ayuda llegará y la situación volverá a ser normal, pero lo más ...
  • Introducción a la econometría : teoría y aplicaciones usando Stata 17 

    Iglesias Ibarra, Álvaro Javier; Fernández Rangel, Jesús Alberto (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    El desarrollo del presente libro abarca toda la metodología correspondiente al modelo de regresión lineal múltiple y la temática subyacente a este. Se parte siempre con un análisis teórico y el soporte estadístico detallado, ...
  • La instrumentación quirúrgica en Colombia 

    Calderón Mora, Julia Beatriz (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2022)
    En este documento se presenta a la comunidad académica, profesional y estudiantil, los resultados obtenidos luego de haber realizado una revisión bibliográfica amplia y detallada en varios aspectos, como son los académicos, ...
  • Resúmenes de trabajos presentados en 1 y 2 foro la proyección social y la investigación se transforman : experiencias de ayer y hoy 

    Osorio Gallego, Laura Marcela; Ocampo García, Sofía; Hernández Guevara, Irene Patricia; Gómez Puerta, Miguel Ángel; Orozco Santamaría, Laura Isabel; Villa Patiño, Alexandra; Osorio Maldonado, Daniel Ricardo; Bernal Ordoñez, Lina Karina; Guzmán García, Maricell; Escobar Arias, Mónica Milena (Fundación Universitaria del Área AndinaPereira, 2021)
    El Foro la proyección social y la investigación se transforman “Experiencias de ayer y hoy” es organizado por docentes del Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira, y con ...
  • Internacionalización de los derechos humanos 

    Pulgarin, Carmen Luisa; Sánchez Rodríguez, Luis Eduardo; Becerra González, Nini Jhohanna; Rodriguez Valencia, Alexander Antonio; Carmona Carmona, Diego; Farinella, Favio (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2020)
    Toda reflexión sobre los derechos de las personas en diferentes contextos y países debe ser motivo de celebración. Simplemente porque el análisis libre y sincero, con pretensión de objetividad, tiene por propósito reflexionar ...
  • Amba kirinchiata kabaita : aprendiendo a pensar juntos 

    Garzón Maldonado, Cindy Paola (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2019)
    Esta publicación aporta a la comunidad académica que tiene por interés la infancia en contextos socioculturales diversos, unas aproximaciones desde el rol del maestro como agente de cambio social en la comprensión de ...
  • Te enseñaré a las buenas 

    Navarro Bolívar, Claudia; ALVAREZ CAMPOS , HAROLD (Fundación Universitaria del Área Andina[sin lugar], 2021)
    La educación es tan apasionante que todos, alguna vez hemos enseñado a hijos, hermanos, parientes y extraños (compañeros de curso), solo por tener la oportunidad de obtener la experiencia que ésta brinda o porque nos ...
  • Principios de cuidado respiratorio 

    Arboleda Amórtegui, Gleydiz; Álvarez López, Ángela María; García Cardona, Mónica; Osuna Julio, Darys (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2021-09)
    El libro Principios básicos de cuidado respiratorio, está diseñado para dar respuesta a los interrogantes específicos que surgen en la práctica diaria durante la formación de los estudiantes de los programas de pregrado ...
  • Técnicas para formular proyectos de software e ingeniería web 

    Varón Quimbayo, Ángel Alberto (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2021)
    En esta obra se tratan temas básicos para la formulación del proyecto de software e ingeniería de web que nos sirven como carta de navegación en el momento de formular un proyecto de desarrollo, lo cual, sin duda, nos ...
  • Merchandising aplicado : conceptos y análisis de su gestión en Bogotá 

    Arevalo Acosta, Gino Humberto (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2020-05)
    El libro está dividido en dos secciones: primero se presenta la revisión conceptual sobre el merchandising, cómo funciona y sus principales herramientas en el objetivo de incrementar la atracción de los diferentes bienes. ...
  • Sutatausa : apuesta por un futuro promisorio 

    Sapuyes Chavez, Tania Alejandra; Rivera González, Julián Alejandro; Moncayo Jiménez, Edgard (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotá, 2019-12)
    El presente libro es el resultado de una investigación acción participativa, el cual permite, a partir del diagnóstico, reconocer que la construcción de la competitividad para el desarrollo sostenible de las regiones no ...

View more