Cultura de paz y praxis pedagógica en la cátedra de paz en universidades de Bogotá
info:eu-repo/semantics/book
El presente estudio se propuso comprender cómo se está construyendo cultura de paz en dos universidades de Bogotá a partir de los significados otorgados a la praxis pedagógica en la implementación de la cátedra de paz en estas instituciones Este estudio se desarrolló durante los dos semestres académicos del año 2017. Con relación a su proceder metodológico, estuvo guiado por un enfoque cualitativo interpretativo con diseño metodológico flexible y bajo una perspectiva epistemológica es hermenéutica. Teóricamente se fundamentó en el modelo pedagógico praxeológico de Dietrich Benner y en la propuesta de culturas para hacer las paces de Vincent Martínez Guzmán. Como resultados, se resalta que las prácticas pedagógicas y el significado que le otorgan a las mismas los profesores a cargo de las cátedras de identidad institucional de las Instituciones participantes están guiadas por principios afirmativos de la praxis pedagógica.
Descripción:
Cultura de paz y praxis pedagógica en la cátedra de paz.pdf
Título: Cultura de paz y praxis pedagógica en la cátedra de paz.pdf
Tamaño: 2.395Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 017._Evaluador_1.pdf
Título: 017._Evaluador_1.pdf
Tamaño: 46.71Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 017._Evaluador_3.pdf
Título: 017._Evaluador_3.pdf
Tamaño: 53.06Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Cultura de paz y praxis pedagógica en la cátedra de paz.pdf
Tamaño: 2.395Mb



Descripción: 017._Evaluador_1.pdf
Título: 017._Evaluador_1.pdf
Tamaño: 46.71Kb



Descripción: 017._Evaluador_3.pdf
Título: 017._Evaluador_3.pdf
Tamaño: 53.06Kb


