Especialización en Alta Gerencia
Recent Submissions
-
Sistema de competitividad ciencia tecnología e innovación de Nariño
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021BogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)El conocimiento de las oportunidades y el aprovechamiento de los recursos que las diferentes entidades tienen destinados a proyecto de CTeI depende sustancialmente de la medida en que los actores sociales puedan acceder ... -
Plataformas digitales: una innovadora manera de adquirir productos y su impacto en los intermediarios de servicios
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)En el ámbito de la venta de productos y de servicios, ha surgido un nuevo término llamado economía colaborativa. Las plataformas de comercio electrónico que conectan a proveedor con cliente son la materialización de ... -
La inclusión financiera a través de las estrategias comerciales y de servicios financieros en Colombia
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021BogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)Este documento presenta un análisis sobre la inclusión financiera como estrategia reconocida por el sistema financiero y diferentes organismos de orden nacional e internacionales cuyos intereses económicos le apuntan ... -
Teletrabajo: nueva dinámica empresarial que permitirá reducir costos e incrementar la competitividad a partir del 2021
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina, 2021BogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)A partir del surgimiento de la pandemia, la economía mundial tuvo que adaptarse a nuevas formas de crecimiento y, como una manera de mitigar el duro impacto económico que esta situación generó en todos los ámbitos, ... -
Herramientas que mejoran la productividad en Pymes de alimento : una revisión bibliográfica
(Fundación Universitaria del Área AndinaValleduparFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)En esta investigación se pretende a través de una revisión sistemática determinar cuáles son las herramientas que se deben implementar a nivel de las PYMES de alimentos que permitan incrementar sus niveles de productividad; ... -
Herramientas que mejoran la productividad en Pymes de alimento : una revisión bibliográfica
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)En esta investigación se pretende a través de una revisión sistemática determinar cuáles son las herramientas que se deben implementar a nivel de las PYMES de alimentos que permitan incrementar sus niveles de productividad; ... -
Responsabilidad social y sostenibilidad ambiental en el sector cárnicos en las empresas colombianas, implementando empaques biodegradables
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)El presente artículo tiene como objetivo investigar los tipos de empaques biodegradables que se utilizan en las industrias de cárnicos en Colombia en lo que corresponde al apoyo que le brindan a la sostenibilidad ambiental ... -
Alternativas comerciales del sector agrícola que permitan mitigar el efecto COVID-19 en su cadena de suministro : revisión bibliográfica
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)A raíz de la declaratoria de la pandemia ocasionada por el Covid 19, los Estados en general tomaron medidas de aislamiento preventivo y límites a la circulación vehicular lo cual trajo como resultados escasez de alimentos ... -
Falencias de las empresas familiares en el uso de la metodología BPM (business process management)
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)El presente artículo, tiene como finalidad que el lector identifique las principales problemáticas que presentan las empresas familiares dentro de su modelo de gestión, lo cual presenta ser un factor negativo para el ... -
Energía fotovoltaica, una solución ecológica con beneficios tributarios para el alto consumo de energía en el sector financiero colombiano a raíz de la digitalización bancaria
(Fundación Universitaria del Área Andina[lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)El presente artículo de investigación analiza los beneficios ecológicos y tributarios de un sistema fotovoltaico como solución para el alto consumo energético de las entidades bancarias a causa de la digitalización de ... -
Influencia de los modelos de gestión del talento humano en el éxito de las organizaciones en Colombia
(Fundación Universitaria del Área Andina[lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)El presente artículo muestra una visión sobre la aplicabilidad de los modelos de Gestión del Talento Humano y su impacto hoy en día en el éxito, desarrollo y crecimiento de las organizaciones en Colombia, teniendo ... -
Riesgo humano y contaminación ambiental por residuos de mercurio, producto de la amalgama dental utilizada en la práctica odontológica colombiana
(Fundación Universitaria del Área Andina[lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)Sin duda alguna este artículo comporta un abordaje contextual de índole bibliográfico de los riesgos, peligros y contaminación que produce la utilización de mercurio, en la elaboración de amalgamas empleadas para la ... -
Innovación social digital para el desarrollo sostenible y sustentable de los mercados en América Latina
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)El concepto de innovación social digital según Navas (2019), se refiere a las relaciones sociales entre diversos agentes que pueden generar soluciones para los posibles problemas que presentan sectores vulnerables, los ... -
La innovación en el sector gastronómico colombiano
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)La presente revisión bibliográfica se desarrolló con el propósito de analizar las estrategias que se vienen desarrollando en el sector gastronómico a través de la innovación, es relevante identificar la relación que ... -
La productividad en empresas colombianas a partir de la implementación del teletrabajo
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)La productividad en las empresas colombianas es un lineamiento indispensable para el cumplimiento de metas, a la luz de las nuevas tendencias han venido surgiendo modelos que intentan fortalecer las necesidades gerenciales. ... -
Estrategias para el control de fraude financiero
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)Con la llegada del internet evolucionaron diferentes tareas de la rutina diaria, entre las que se encuentra las operaciones financieras; su adaptación y cultura trajo consigo beneficios y amenazas al entorno financiero ... -
La práctica de la responsabilidad social empresarial en el sector turístico y hotelero en Colombia en los últimos diez años
(Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)Se parte de la responsabilidad social como la participación dinámica y voluntaria que desarrollan las empresas para obtener un mejor entorno social, económico y ambiental y que se revierte en ella misma con mayor ... -
Leyes de insolvencia empresarial como alternativa para reactivar la economía en Colombia
(Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)Este documento analizará las políticas más relevantes para la restructuración de las empresas y como generan productividad agregada dando forma al crecimiento de la misma, identificando a su vez los regímenes de insolvencia ... -
La innovación en el talento humano como pilar fundamental de productividad y competitividad organizacional, en el siglo 21
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020)Para el desarrollo de este documento, se efectúa una revisión evolutiva, analizando las tendencias y estrategias del talento humano, al igual se visualiza cómo influye en la productividad y competitividad de las ... -
La motivación de los colaboradores como elemento clave en el proceso de innovación de las organizaciones en Colombia
(Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021)La motivación laboral es una herramienta importante para el funcionamiento organizacional, que puede ser aplicada como una estrategia empresarial para el aumento de productividad laboral, puesto que los colaboradores son ...