Envíos recientes

  • El Rol de la gerencia financiera en el desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME): una revisión sistemática 

    Russi Bareño, Edith Andrea; García García, Ceneida Andrea; Mendivelso Torres, Deisy (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-31)
    En cualquier tipo de empresa existe un elemento clave para el logro de un buen desarrollo del proceso administrativo, se refiere a la gerencia financiera, de modo que en este artículo se pretendió describir el rol de la ...
  • Análisis de las principales causas del cierre de las pymes en Colombia y sus repercusiones en la economía: revisión sistemática 

    Chavez Pulido, Angela Nicol; Rosado Herrera, Manuel María (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-17)
    El presente artículo bibliográfico se enfocó en analizar a fondo las principales causas del cierre de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, como también en determinar su importancia en la economía, teniendo en ...
  • Alivios financieros para las mipymes durante la pandemia causada por el Covid-19 en Colombia: revisión sistemática 

    López Cortés, Marisol; Ortiz Rodríguez, Claudia Ximena (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-17)
    Las pandemias tienen una importancia sistémica en los mercados financieros y por ello esta revisión bibliográfica pretende de forma cualitativa mostrar factores importantes sobre organizaciones como las MiPymes, como ...
  • Principales factores por los que la clase media en Colombia no ahorra 

    Otálora Huertas, Maribel; Méndez Moreno, Gabrielina (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-12-09)
    El presente documento tiene como finalidad determinar las principales causas por las que una persona de la clase media en Colombia no ahorra, ya que, a pesar de la importancia de tener una provisión de capital para ...
  • Revisión sistemática de la crisis económica post pandemia COVID 19 y su relación con la competitividad 

    Laverde Rodríguez, Julieth Marcela; Rodríguez Borja, Adriana Marcela; Rosas Rueda, Lina María (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
    La intensa desaceleración del país genera alerta en el mundo debido a los cambios significativos que llegaron para quedarse y las nuevas formas de vida que adoptaron las personas para sobrevivir. Es evidente la transformación ...
  • Educación financiera y su importancia en la toma de decisiones en Mipymes 

    Gutiérrez Quiñones, Lucy Fabiola; Ponce Arroyo, Marisol (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-04)
    Este artículo se identifican los aspectos importantes de la educación financiera y la toma de decisiones; además de conocer los métodos, base o tipo de conocimiento bajo los cuales toman las decisiones lo empresarios ...
  • Revisión sistemática de la crisis económica post pandemia COVID 19 y su relación con la competitividad 

    Laverde Rodríguez, Julieth Marcela; Rodríguez Borja, Adriana Marcela; Rosas Rueda, Lina María (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
    La intensa desaceleración del país genera alerta en el mundo debido a los cambios significativos que llegaron para quedarse y las nuevas formas de vida que adoptaron las personas para sobrevivir. Es evidente la ...
  • Análisis del estado del arte en relación con el desconocimiento del régimen fiscal y tributario por parte de los administradores de las pymes en Latinoamérica 

    Sicachá Tabares, Luis Felipe; Fruto Silva, Eduardo; Méndez Ariza, Pablo (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-08)
    El presente artículo tiene como finalidad, realizar un análisis del estado del arte en relación con el desconocimiento del régimen fiscal y tributario por parte de los administradores de las pymes en Latinoamérica, ...
  • Análisis de las afectaciones generadas en las PYMES en Colombia producto de la emergencia sanitaria COVID 19 

    Martínez, Cristian Fernando; Rotavista Mercado, Adriana; Vanegas, Jessica Fabiola (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-07-18)
    El desarrollo del presente trabajo abarco la ejecución de tres objetivos fundamentados en una metodología de tipo descriptiva. En primer lugar, se realizó la investigación de los sectores PYMES en Colombia con mayor ...
  • Predictores psicológicos de la innovación en el trabajo: una revisión sistemática 

    Duarte Rojas, Katlyn Tatiana; Roa Cueto, Milexza Cristin; Torres Restrepo, Vanessa (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-16)
    Se llevó a cabo una revisión de literatura con el propósito de caracterizar los conocimientos sobre los predictores psicológicos de la innovación en el trabajo presentes en la literatura científica especializada. Por ...
  • Efectos en el Comercio Internacional Colombiano respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania 

    Payares Quijano, Jean Sadder; Morales Castro, Mayerly Alejandra; Narváez Cortes, Cinthya Catalina (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
    El presente artículo de investigación busca determinar los diferentes efectos en el comercio internacional colombiano ocasionados por el conflicto entre los países Rusia y Ucrania, aunque actualmente, el conflicto entre ...
  • Principales brechas en los mecanismos de financiación para las Pymes en Colombia 

    Cardona Gaviria, Catalina (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-12)
    El presente artículo se enfocó en caracterizar las principales brechas en los mecanismos de financiación para las PYMES en Colombia, a partir de la revisión de literatura que permitió determinar que estas brechas están ...
  • Análisis del impacto económico en las empresas y en los hogares colombianos con la llegada de la pandemia 

    Hoyos García, Wilmar Herney; Maldonado Hernández, Sonia Ivone (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-12)
    Con la llegada del COVID a Colombia se presentaron grandes cambios en la economía del país, las medidas adoptadas por el gobierno para lograr un menor impacto en la salud publica generaron de manera negativa cambios ...
  • Análisis de precios de productos de la canasta familiar en el primer trimestre de 2021 en Colombia 

    Calderón Ortiz, John Alexander; Olivar Lotero, Fabián Mauricio; Ríos Rodríguez, Laura (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-16)
    El análisis intenta explicar el comportamiento y los orígenes de la canasta familiar del primer trimestre del 2021 entregando una visión que enfoca el comercio exterior y las políticas nacionales tomadas por el presidente ...
  • Análisis de la crisis económica en el sector turístico en Colombia durante la emergencia sanitaria - Covid-19 

    Gómez Teatino, Rol Alexander; Céspedes Ropero, Cáterin Johana (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-16)
    El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de analizar el impacto que generó la emergencia por coronavirus en la economía de los diferentes sectores económicos en Colombia, para dar cumplimiento a los objetivos ...
  • Implementación de medidas económicas en las MiPymes durante la pandemia del Covid- 19 en Colombia 

    Mora Loboa, Leidy Johanna; Duran Sierra, Edilber; Herrera Zabaleta, Meliza (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-14)
    El presente artículo tiene como finalidad caracterizar las medidas económicas implementadas en las MiPymes en Colombia durante la pandemia del COVID-19, ya que fueron medidas transitorias que se emplearon como alternativas ...
  • Efectos económicos en el sector de la construcción consecuencia del SARS COVID- 19 

    Garzón Hernández, Luis Alexander; Valderrama Quintero, Juan Gabriel; Herrera Vásquez, Juan Carlos (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-09)
    El sector económico de la construcción en Colombia ha sido y es uno de los más importantes en la economía del país, por ser un sector con gran dinamismo en los procesos productivos, por la generación de puestos de trabajo ...
  • Revisión bibliográfica del impacto, riesgo y rentabilidad en la financiación de primas 

    Tovar Moreno, Andrés Felipe; Marín Cuartas, Brayan Estevan (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-15)
    Para la revisión bibliográfica se tuvo en cuenta que los contratos de seguro se dividen en general por revocables y no revocables con esto se estudió en diferentes fuentes bibliográficas el impacto, rentabilidad y el riesgo ...
  • Métodos de valoración financiera en las empresas colombianas en la actualidad 

    Medina Ramos, Carlos Alberto; Chicuazuque Briceño, Laura Ximena; Robayo solano, Alvenis (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-16)
    La valoración de una empresa es indispensable cuando se buscan nuevos inversionistas, financiación o identificar valores reales de la misma en determinado momento. El valor de una empresa es igual que valorar cualquier ...
  • Una revisión sistemática sobre la contribución de los indicadores financieros a la identificación del riesgo de insolvencia de las pymes en América Latina 

    Fong Diaz, Shueling; Maldonado Sandoval, Francisco Javier; Riascos Angulo, María del Pilar (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-05-10)
    Se realiza una revisión sistemática sobre la contribución de los indicadores financieros a la identificación del riesgo de insolvencia de las pymes en América Latina. La insolvencia es un tipo de riesgo que se encuentra ...

Más