AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
  • Listar Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
  • Listar Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 36

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Responsabilidades del revisor fiscal ante casos de fraudes en el área de tesorería en empresas privadas de Colombia 

      Molina Pérez, Yuceris Teresa; Petano Gonzalez, Silvio Andrés (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina ; 2020, 2019-08-26)
      El presente artículo es el resultado de la investigación que busca identificar que, el revisor fiscal en sus funciones dentro de la empresas privadas tiene algunas responsabilidades, que lo condenan, si no actúa debida y ...
    • Regulación y potencialización de la auditoría forense en Colombia durante los últimos 10 años: estudio de caso 

      Morales Barrera, Andrea; Guzmán Varón, Leidi Johana (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      El Presente artículo se origina en la investigación titulada “Regulación y potencialización de la auditoria forense en Colombia”, orientada bajo el enfoque cualitativo y se desarrolló acorde al método del estudio de caso, ...
    • Auditoría forense como herramienta para mejorar el desarrollo de la RSE de los entes territoriales en el departamento del Chocó 

      Mendoza Ochoa, Angie Mileth; Salas Panesso, Félix María (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      Se realizó un estudio de los casos de corrupción más relevantes y las repercusiones en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial de los entes territoriales del departamento del Chocó, esto con base al análisis ...
    • ¿Qué instrumentos de auditoría forense, se utilizaron para la investigación del fraude del carrusel de la contratación de la calle 26? 

      Chacón Laverde, Nancy Ximena; Herrera Pérez, Javier; Montañez Blanco, Olga Yiced; Reales, Greys (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      l presente artículo es el relato de uno de los escándalos de mayor corrupción política protagonizado en el sector público por la Alcaldía de la ciudad de Bogotá durante el año 2010 sucedido en la contratación para la ...
    • La auditoría interna en las pymes del sector marroquinería: barrio Restrepo Bogotá 

      Leal Alarcón, Aleida; Castilla Hoyos, Aicardo José; Silva Fajardo, Oscar Andrés (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      Se presentan los resultados de la investigación sobre la Auditoría Interna en las Pymes del Sector Marroquinería el barrio Restrepo de Bogotá, cuyo propósito fue establecer un diagnóstico sobre la situación actual de los ...
    • Incidencia de la ética del revisor fiscal en el suministro de información inexacta 

      García Ramos, José Fabián; Palacios Rodríguez, Diana Marcela; Torres Caicedo, Gustavo Alfredo (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      La presente investigación pretende reflejar la incidencia del comportamiento humano desde la parte ética de los revisores fiscales en el suministro de información inexacta. En el marco de referencia se evaluaron trabajos ...
    • Contadores y su relación en el lavado de activos 

      Cordoba Medina, Angie Nathalia; Jimenez Garces, Carmenza; Caraballo Valdez, Yaquelin (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      En este artículo se define la relación que tienen los contadores en el lavado de activos (LA) y los paraísos fiscales. El proceso consiste en realizar determinadas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, ...
    • Procesos y procedimientos adecuados para el efectivo control de las auditorías remotas que permitan evidenciar la confiabilidad y razonabilidad de la información 

      León Meneses, Karen Lorena; Santana Vargas, Luisa Fernanda; Patiño Gómez, Shusan Verónica; Guevara Romero, José Fernando (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      En este artículo se expone el análisis del proceso de auditoría remota ejecutado en la empresa de servicios públicos del Líbano Tolima, el cual se realizó por medio de entrevistas y encuestas a los directivos de la entidad, ...
    • Fallas y/o errores al momento de planificar una auditoría 

      Joya Contreras, Marcia Milena; Rodríguez Rodríguez, Luz Angela; Luna Núñez, Clara Inés (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      En la labor de Contador Público y lo abarcado en esta profesión como lo es las labores de Auditoría y Revisoría Fiscal se confrontan a situaciones del entorno de la persona que ejerce estas actividades en especial la labor ...
    • Uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), en la práctica de la revisoría fiscal 

      Rangel Quiñonez, Jose Solis (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      El artículo tiene como fin, entender la importancia que tiene el uso de las TIC´s, en la práctica diaria de la Revisoría Fiscal en Colombia. Se es necesario hacer profundos estudios sobre la competencia de las Tic´s, en ...
    • ¿Cuáles son los instrumentos que el auditor emplea para la identificación y valoración de riesgos, en el proceso de la auditoría? 

      Agudelo Mazo, Ana Maria; Diaz Malambo, Geovanny; Hernandez Pulido, Claudia Patricia (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      Las entidades, sin importar su naturaleza, actividad o tamaño, están expuestas a numerosos riesgos internos y externos, los cuales constantemente amenazan la consecución de los objetivos organizacionales en el corto, mediano ...
    • Percepción de la revisoría fiscal en Cúcuta 

      Mejía Bedoya, Alexandra; Pérez Lázaro, Iván Leandro; Muñoz Manga, Luz Carime (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      La Revisoría Fiscal se ha constituido en una de las herramientas más importantes de las ciencias contables, no solo por la confiabilidad que confiere a la información dictaminada, sino por la revisión de la integridad de ...
    • Contador público, auditoría forense y tecnología 

      Perez Gutierrez, Arelys (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      El objetivo principal de esta investigación es comprender en Colombia que Valor Agregado tiene el Contador Público en la aplicación de la Auditoria Forense y que tecnologías le sirven como herramientas a la hora de ejecutar ...
    • Aspectos generales de la evaluación de control interno, desde la responsabilidad del auditor 

      Católico, Luz Adela; Velasco, Jenny Carolina (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      El presente artículo tiene como objetivo destacar los aspectos generales de la evaluación de control interno, desde la responsabilidad del auditor en el suministro de información en las entidades, estableciendo el cumplimiento ...
    • Implementación de la NICC-1 en los revisores fiscales y auditores independientes de la ciudad de Pereira 

      Castro Alfonso, Gina Paola; Torres Villegas, Lady Julieth; Olarte Acosta, Beatriz Eugenia (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      En este trabajo se hace una revisión de los resultados de la investigación que se ha llevado a cabo para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aspectos técnicos de la NICC-1 están aplicando los Revisores Fiscales y Auditores ...
    • Alteraciones en la información contable: causas y efectos en la contratación pública 

      Jiménez Durán, Benilda Esther; Díaz Cuervo, Didier Fernando; Garzón Velásquez, Juan Camilo (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      Este artículo se realizó con base en la investigación hecha a empresas contratistas de obra pública las cuales alteran su información contable para lograr objetivos de interés personal; las alteraciones en la contabilidad ...
    • Infracciones a la ética profesional y sanciones impuestas a los contadores públicos 2015-2019 

      Muñoz Gordillo, Jonathan; Castillejo Beltrán, Sandra Yaneth; Sarchí Ipial, Magaly del Carmen (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      La ética cumple un rol fundamental para el ejercicio profesional del contador público ya que resulta el eje orientador de su labor. La prioridad en la formación profesional es inculcar preceptos éticos que traspasen cualquier ...
    • Falta de ética en la revisoría fiscal en Colombia 

      Zambrano Bermudez, Nancy Cristina; Cortes Amaya, Olga Patricia; Toscano Quintero, Claudia Laudith (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      La profesión del contador y revisor fiscal se encuentra normada en la ley 43 de 1990 y el código de principios contables del IFAC, por esta razón a través de este artículo nos permitimos conocer cuáles son y que significa ...
    • Causas y consecuencias de la pérdida de la credibilidad del revisor fiscal en el ejercicio de sus funciones 

      Forero Peña, Jhon; González Pérez, Yecenys Jadith; Márquez Argumedo, Alina Isabel (Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020, 2020)
      En este artículo se busca indagar acerca del papel del revisor fiscal en el caso Interbolsa, en el cual se ve salpicada la textilera Fabricato; con el fin de identificar las causas y consecuencias de la pérdida de credibilidad ...
    • Vacíos en el perfil del revisor fiscal: propuesta de modificación artículo 215 del código de comercio en Colombia 

      Prieto Ortega, Yolanda; Rincón Gómez, Elizabeth; Suspes Rivera, Diana Marcela (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020-02-27)
      El presente estudio responde al objetivo de proporcionar una propuesta de modificación del artículo 215 del Código de Comercio, para lo cual se llevó a cabo una investigación de corte cualitativa con la revisión documental ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Responsabilidades del revisor fiscal ante casos de fraudes en el área de tesorería en empresas privadas de Colombia

        ...

        Cruz, John Fredy | 2019-08-26

        El presente artículo es el resultado de la investigación que busca identificar que, el revisor fiscal en sus funciones dentro de la empresas privadas tiene algunas responsabilidades, que lo condenan, si no actúa debida y oportunamente, ante situaciones que puedan presentarse y que impliquen algún tipo de riesgo, pues la materialización de este, de alguna u otra manera dependerá de cómo se encuentren los controles de la empresa que se audita, es allí, donde el revisor fiscal debe tener todas las competencias y preparación para enfrentar y dar manejo a los contextos en que se encuentre.

        LEER

      • Regulación y potencialización de la auditoría forense en Colombia durante los últimos 10 años: estudio de caso

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        El Presente artículo se origina en la investigación titulada “Regulación y potencialización de la auditoria forense en Colombia”, orientada bajo el enfoque cualitativo y se desarrolló acorde al método del estudio de caso, recurriendo a anotaciones interpretativas, personales y temáticas de acuerdo a la observación investigativa de tipo documental. El proceso de investigación como tal, partió de la revisión de documentos en Internet, teniendo en cuenta aquellos referidos a la importancia de regular la auditoria forense en Colombia y de fortalecer este campo desde la misma academia. Posteriormente se llevó a cabo una clasificación de la información, priorizando publicaciones pertinentes con los casos de fraudes, así como sobre lo concerniente a la auditoria forense.

        LEER

      • Auditoría forense como herramienta para mejorar el desarrollo de la RSE de los entes territoriales en el departamento del Chocó

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        Se realizó un estudio de los casos de corrupción más relevantes y las repercusiones en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial de los entes territoriales del departamento del Chocó, esto con base al análisis de planes de auditorías aplicados por la Contraloría General de la República de Colombia a diferentes entes territoriales, durante los últimos tres años a partir de la Auditoría Forense. El método usado fue el Análisis de Contenido que permitió tener una visión del objeto de esta investigación, recabando en el contenido plasmado por las Auditorías con el fin de evidenciar los hallazgos. Los resultados obtenidos corroboran el planteamiento entorno a que la Auditoría Forense puede facilitar la investigación de delitos y fraudes corporativos, siendo esto benéfico para las empresas en especial en la Política de Responsabilidad Social, que se traduce en una mejora significativa para las comunidades impactadas. Finalmente se propone un plan de Auditoría Forense para los entes territoriales en el departamento del Chocó para ser usado en lo sucesivo.

        LEER

      • ¿Qué instrumentos de auditoría forense, se utilizaron para la investigación del fraude del carrusel de la contratación de la calle 26?

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        l presente artículo es el relato de uno de los escándalos de mayor corrupción política protagonizado en el sector público por la Alcaldía de la ciudad de Bogotá durante el año 2010 sucedido en la contratación para la construcción de la tercera fase del sistema de transporte público Transmilenio de la calle 26 y relacionado con el carrusel de la contratación. Para el año 2007 el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) debía dejar adjudicado los contratos de la Fase III del sistema de transporte urbano masivo Transmilenio. Para ese momento los primos y empresarios sincelejanos Miguel, Manuel y Guido Nule eran considerados los nuevos “cacaos” de la contratación y así los presentaba la revista semana, sin embargo los atrasos en algunas obras que ejecutaba este grupo empresarial, su desorganización financiera y los malos manejos de sus estados contables.

        LEER

      • La auditoría interna en las pymes del sector marroquinería: barrio Restrepo Bogotá

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        Se presentan los resultados de la investigación sobre la Auditoría Interna en las Pymes del Sector Marroquinería el barrio Restrepo de Bogotá, cuyo propósito fue establecer un diagnóstico sobre la situación actual de los sistemas de control interno de auditoría de este sector empresarial, para el efecto, se realizó una revisión del estado del arte en el contexto nacional e internacional sobre la implementación de la auditoría interna en sector de las pymes. El trabajo empírico de levantamiento de la información se realizó a una muestra de 25 pymes mediante la aplicación de un instrumento de 16 preguntas o reactivos agrupados en dos factores, barreras y oportunidades que perciben los empresarios acerca de la auditoría interna en sus empresas. Los resultados se procesaron estadísticamente en SPSS, logrando establecer que 24% de los empresarios no están interesados en la auditoría interna sus empresas, en tanto que el 76% identifica barreras para su implementación. Sin embargo, en cuanto a las oportunidades para su incorporación el 72%, identifica como una buena alternativa para garantizar la competitividad del sector. Se concluye que el sector de las pymes en general, representa un campo inexplorado que necesita la intervención por parte del Estado y las instituciones relacionadas con la auditoría interna.

        LEER

      • Incidencia de la ética del revisor fiscal en el suministro de información inexacta

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        La presente investigación pretende reflejar la incidencia del comportamiento humano desde la parte ética de los revisores fiscales en el suministro de información inexacta. En el marco de referencia se evaluaron trabajos de investigación y fuentes bibliográficas como la normatividad aplicable para la República de Colombia y diversos referentes aceptados a nivel internacional como son NIAS, NIIF y NIC. Del tipo cualitativo-interpretativo busca “Interpretar la experiencia del modo más parecido posible a como la sienten o la viven los participantes” (Sherman y Webb, citados por Blaxter y otros, 2000), a través de instrumentos como cuestionarios en línea, se recolectó de manera anónima evidencia sobre asuntos específicos con la pretensión de constatar la tesis propuesta.

        LEER

      • Contadores y su relación en el lavado de activos

        ...

        Cordoba Medina, Angie Nathalia | 2020

        En este artículo se define la relación que tienen los contadores en el lavado de activos (LA) y los paraísos fiscales. El proceso consiste en realizar determinadas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, y los diferentes mecanismos que están utilizando los países para disminuir y frenar la expansión del LA. Se realiza una consulta estadística de los hallazgos de evasiones más comunes, y cómo ha evolucionado la parte normativa para poder combatir el narcotráfico, el cual es la principal manera de lavar activos y su traslado a paraísos fiscales para poder evitar la declaración de dichos fondos y sus orígenes.

        LEER

      • Procesos y procedimientos adecuados para el efectivo control de las auditorías remotas que permitan evidenciar la confiabilidad y razonabilidad de la información

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        En este artículo se expone el análisis del proceso de auditoría remota ejecutado en la empresa de servicios públicos del Líbano Tolima, el cual se realizó por medio de entrevistas y encuestas a los directivos de la entidad, con el fin de evaluar el control de la información financiera, identificar las capacidades del personal que desempeña funciones determinantes dentro del proceso y establecer el grado de eficiencia y eficacia de este tipo de auditorías dentro de empresas públicas. Para identificar los factores que afectan la realización de los controles remotos se eligieron algunos integrantes de los procesos administrativos, se solicitó documentación digital y física vía online con el fin de identificar diferencias entre lo evidenciado y lo informado, siempre salvaguardando la integridad y la confiabilidad de la información.

        LEER

      • Fallas y/o errores al momento de planificar una auditoría

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        En la labor de Contador Público y lo abarcado en esta profesión como lo es las labores de Auditoría y Revisoría Fiscal se confrontan a situaciones del entorno de la persona que ejerce estas actividades en especial la labor del auditor, el cual está inmerso en situaciones que afectan profesional y personalmente como lo son crisis económicas, política, seguridad y corrupción, las cuales pueden conllevar a una interpretación y actuación errada de su labor y funciones. Al abordar la pregunta central en este trabajo se logró indagar y conocer las principales falencias o errores cometidos por el profesional en Contaduría Pública para para ejecución de una buena planeación de auditoría, además de dar un aporte acerca de la gestión del auditor en el manejo personal y profesional dilucidando los aspectos en los que se presente carencia en los procesos de planeación y como estos vacíos pueden conllevar a futuro el desarrollo de un fraude financiero.

        LEER

      • Uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), en la práctica de la revisoría fiscal

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        El artículo tiene como fin, entender la importancia que tiene el uso de las TIC´s, en la práctica diaria de la Revisoría Fiscal en Colombia. Se es necesario hacer profundos estudios sobre la competencia de las Tic´s, en el mundo financiero y la importancia de esta en la revisoría Fiscal, por lo que importancia de la responsabilidad del Revisor Fiscal en la evaluación del sistema de Control Interno de las aéreas de Tecnología Informática y Comunicaciones (TIC). Además, el artículo considera que es necesario que todas las organizaciones tomen la preeminencia sobre el conocimiento y alcance de su trabajo, y así tomar las medidas necesarias para el ejercicio de la Revisoría Fiscal. Tomar toda la atención que se requiera con este tema es lo que se propone, ya que existe normas, leyes y estándares internacionales que definen la evaluación de TIC y que sirven como guía para el trabajo a la revisoría fiscal.

        LEER

      • ¿Cuáles son los instrumentos que el auditor emplea para la identificación y valoración de riesgos, en el proceso de la auditoría?

        ...

        Agudelo Mazo, Ana Maria | 2020

        Las entidades, sin importar su naturaleza, actividad o tamaño, están expuestas a numerosos riesgos internos y externos, los cuales constantemente amenazan la consecución de los objetivos organizacionales en el corto, mediano y largo plazo, incluso, amenazando su existencia misma. En ese sentido, se hace imperativo para una adecuada actividad de auditoría que los auditores conozcan y apliquen las herramientas de auditoría derivadas de las normas y estándares nacionales e internacionales que le permitan realizar una adecuada identificación y evaluación de los riesgos en una entidad. Por lo anterior, el objetivo fundamental de éste artículo es determinar el conocimiento y aplicación, por parte de los Auditores, de los procedimientos, metodologías, normatividad e instrumentos contenidos en la normas y estándares nacionales e internacionales.

        LEER

      • Percepción de la revisoría fiscal en Cúcuta

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        La Revisoría Fiscal se ha constituido en una de las herramientas más importantes de las ciencias contables, no solo por la confiabilidad que confiere a la información dictaminada, sino por la revisión de la integridad de los procesos, que permite evaluar la eficiencia en el manejo de los recursos, detectar la posible materialización de riesgos, generando insumos no solo para garantía de terceros sino para para el direccionamiento estratégico de la entidad. Esta investigación describe la percepción de los Contadores Públicos de la Ciudad de Cúcuta en cuanto al ejercicio de la Revisoría Fiscal, para el desarrollo de los objetivos se aplicó una encuesta a estos profesionales y una revisión documental del marco normativo, conceptual y diversas investigaciones referentes. De los cuales se encontró que para los Contadores el ejercicio de este órgano de fiscalización es relevante en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones, a pesar que se ha visto afectada negativamente por causa de faltas a la conducta ética, la independencia mental y competencia de algunos profesionales, considerando la corrupción que invade instituciones públicas y privadas como uno de los mayores limitantes en el cumplimiento de su propósito.

        LEER

      • Contador público, auditoría forense y tecnología

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        El objetivo principal de esta investigación es comprender en Colombia que Valor Agregado tiene el Contador Público en la aplicación de la Auditoria Forense y que tecnologías le sirven como herramientas a la hora de ejecutar su labor. El enfoque que se utilizo es una investigación cualitativa ya que trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones dentro de las diferentes áreas en las que el contador público se puede desenvolver en el ejercicio de la auditoria forense. su estructura dinámica está basada como ha sido la historia de crecimiento de la labor del contador público y hasta donde sus conocimientos con bases sólidas contables, de auditoría, finanzas, tributación, control interno, entre otras propias de la profesión del Contador Público se vea reflejado en los resultados de empresas libres de fraudes y corrupción, es decir contribuyen al control y prevención de errores en los estados financieros de las empresas y hacen buen uso con conocimiento de los software inteligentes y las nuevas tecnologías para alcanzar un nivel superior de efectividad y realidad de la situación económica de cualquier empresa.

        LEER

      • Aspectos generales de la evaluación de control interno, desde la responsabilidad del auditor

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        El presente artículo tiene como objetivo destacar los aspectos generales de la evaluación de control interno, desde la responsabilidad del auditor en el suministro de información en las entidades, estableciendo el cumplimiento de leyes y normas aplicables que están definidas para la evaluación siendo útiles en el desarrollo de las funciones del auditor. Para lograr lo anterior se realizó un estudio descriptivo a través de recolección de información al personal administrativo de la entidad Servicios Ambientales y Ecológicos, en la que se detectaron las debilidades del auditor interno por riesgos generados en la evaluación e independencia de su actuación profesional, revelando la importancia en la obligatoriedad del cumplimiento de los objetivos regidos por El Modelo Estándar de Control Interno para el estado, todo lo anterior para el logro de la efectividad de los sistemas de controles que contribuyen en la toma de decisiones y agregan valor a la gestión de la entidad.

        LEER

      • Implementación de la NICC-1 en los revisores fiscales y auditores independientes de la ciudad de Pereira

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        En este trabajo se hace una revisión de los resultados de la investigación que se ha llevado a cabo para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aspectos técnicos de la NICC-1 están aplicando los Revisores Fiscales y Auditores independientes de la ciudad de Pereira, en el desarrollo de sus actividades profesionales? fue necesario establecer los aspectos técnicos de la NICC1, encuestar a los revisores fiscales y auditores independientes de la ciudad de Pereira, y con estas respuestas establecer un estado de cumplimiento en cada uno de los criterios técnicos, para finalizar y concluir el proceso de investigación, el equipo a cargo del proyecto realizó un análisis a través de una matriz midiendo bajo los parámetros: alto, medio y bajo el nivel de cumplimiento en cada uno de los aspectos técnicos establecidos y exigidos en la norma NICC-1, resaltando según los resultados obtenidos lo siguiente: los revisores fiscales independientes de la ciudad de Pereira establecen políticas y procedimientos que cumplen con los criterios técnicos de la norma (NICC-1), pero no contienen documentos, evidencias y manuales de políticas de la implementación del mismo.

        LEER

      • Alteraciones en la información contable: causas y efectos en la contratación pública

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        Este artículo se realizó con base en la investigación hecha a empresas contratistas de obra pública las cuales alteran su información contable para lograr objetivos de interés personal; las alteraciones en la contabilidad han tenido su motivación generando causas y efectos, la investigación se centró en el estudio de las faltas cometidas por personal de la contaduría como contadores, revisores fiscales y también los administradores, se tomaron en cuenta casos ocurridos, estadísticas, diferentes fuentes de noticias y opiniones de profesionales y comunidad tal como estaba planteado en los objetivos de la investigación.

        LEER

      • Infracciones a la ética profesional y sanciones impuestas a los contadores públicos 2015-2019

        ...

        Cruz, John Fredy | 2020

        La ética cumple un rol fundamental para el ejercicio profesional del contador público ya que resulta el eje orientador de su labor. La prioridad en la formación profesional es inculcar preceptos éticos que traspasen cualquier tipo de interés individual con el fin de garantizar estándares de calidad profesional. Bajo principios éticos el contador obra en cumplimiento de su responsabilidad social como garante de la fe pública. A su vez, siguiendo el principio de objetividad y observancia augura resultados exitosos a la organización en donde se desempeñan. Así pues, infringir lo contemplado en las disposiciones normativas atenta la confianza pública depositada en el profesional, y amerita sanciones oportunas por parte del órgano disciplinario con el fin de que prevalezca la imagen del contador público como un profesional integro y virtuoso.

        LEER

      • Falta de ética en la revisoría fiscal en Colombia

        ...

        Cruz, John Fredy | 2020

        La profesión del contador y revisor fiscal se encuentra normada en la ley 43 de 1990 y el código de principios contables del IFAC, por esta razón a través de este artículo nos permitimos conocer cuáles son y que significa cada uno de ellos, observar si las conductas y valores están implícitos en el actuar profesional; conocer si la independencia mental está siendo respetada y aplicada o por el contrario si se ha deteriorado generando consecuencias negativas como la falta de credibilidad ante la sociedad, se hace una análisis sobre el proceder de la Junta Central de Contadores sobre las sanciones y los castigos impuestos en los casos de corrupción, también nos permite conocer las responsabilidades que el profesional tiene con la sociedad y el estado cuando se da fe pública y por ende se atesta la información financiera que es útil para el desarrollo económico del país y la comunidad; se pretende hacer un estudio minucioso de las situaciones que se dan en el desempeño de la profesión, las vivencias y condiciones que afectan la eticidad y la independencia mental afectando de manera negativa el ejercicio de la profesión y su cumplimiento en el país.

        LEER

      • Causas y consecuencias de la pérdida de la credibilidad del revisor fiscal en el ejercicio de sus funciones

        ...

        Sellamen, Alexander | 2020

        En este artículo se busca indagar acerca del papel del revisor fiscal en el caso Interbolsa, en el cual se ve salpicada la textilera Fabricato; con el fin de identificar las causas y consecuencias de la pérdida de credibilidad del revisor fiscal. El estudio desarrollado tuvo un enfoque de metodología inductiva y los datos utilizados parten de inferencias contables de la problemática de grandes escándalos de corrupción presentados en empresas colombianas, que pusieron en tela de juicio, a aquel profesional que asevera el acto de fe pública, promulgado por el revisor fiscal. Los resultados evidenciaron que la pérdida de credibilidad del profesional se da principalmente por la ausencia de integridad ética, de aquel profesional que tiene como función dictaminar y dar fe pública de que la empresa está realizando su actividad económica de acuerdo a la ley, trayendo como consecuencia, amonestaciones, sanciones y suspensiones, interpuestas por la junta central de contadores.

        LEER

      • Vacíos en el perfil del revisor fiscal: propuesta de modificación artículo 215 del código de comercio en Colombia

        ...

        Prieto Ortega, Yolanda | 2020-02-27

        El presente estudio responde al objetivo de proporcionar una propuesta de modificación del artículo 215 del Código de Comercio, para lo cual se llevó a cabo una investigación de corte cualitativa con la revisión documental como principal técnica de investigación, a partir de la cual se revelaron las habilidades y las falencias en torno a la revisoría fiscal; entre las principales habilidades se encontró que el profesional debe ser un gran conocedor de la legislación y la ética, contar con experiencia suficiente y permanecer en constante actualización y formación especializada; y entre las falencias que presenta el ejercicio de la revisoría fiscal se encontró que los escasos requisitos solicitados para ejercer en el área; la escaza capacidad de ética de los profesionales; la desactualización de los contadores públicos en temas relevantes a la disciplina y sobre todo, la existencia de una normativa obsoleta, son grandes preocupaciones y obstáculos para garantizar la calidad y eficiencia de la profesión. Por ello, de acuerdo a la información recopilada se redactó una propuesta de modificación al artículo 215 del código de comercio, reconociendo en primer lugar que nuestra labor como contadores públicos no incluye cambiar la normativa, y en segundo lugar que esta propuesta, aun cuando no sea adoptada en la normativa vigente, sirve de sustento para que los revisores fiscales hagan un ejercicio de reflexión frente a su propia formación y para que las compañías tengan sustento para agregar a sus equipos de trabajo revisores fiscales que sean profesionales de calidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca