Vacíos en el perfil del revisor fiscal: propuesta de modificación artículo 215 del código de comercio en Colombia
Trabajo de grado - Especialización
2020-02-27
El presente estudio responde al objetivo de proporcionar una propuesta de modificación del artículo 215 del Código de Comercio, para lo cual se llevó a cabo una investigación de corte cualitativa con la revisión documental como principal técnica de investigación, a partir de la cual se revelaron las habilidades y las falencias en torno a la revisoría fiscal; entre las principales habilidades se encontró que el profesional debe ser un gran conocedor de la legislación y la ética, contar con experiencia suficiente y permanecer en constante actualización y formación especializada; y entre las falencias que presenta el ejercicio de la revisoría fiscal se encontró que los escasos requisitos solicitados para ejercer en el área; la escaza capacidad de ética de los profesionales; la desactualización de los contadores públicos en temas relevantes a la disciplina y sobre todo, la existencia de una normativa obsoleta, son grandes preocupaciones y obstáculos para garantizar la calidad y eficiencia de la profesión. Por ello, de acuerdo a la información recopilada se redactó una propuesta de modificación al artículo 215 del código de comercio, reconociendo en primer lugar que nuestra labor como contadores públicos no incluye cambiar la normativa, y en segundo lugar que esta propuesta, aun cuando no sea adoptada en la normativa vigente, sirve de sustento para que los revisores fiscales hagan un ejercicio de reflexión frente a su propia formación y para que las compañías tengan sustento para agregar a sus equipos de trabajo revisores fiscales que sean profesionales de calidad. The investigation presented, responds to the objective of create a modification to the
article 215 of the commercials code, for that reason, a qualitative study was made out with
the documentary review as the main research technique, from which the abilities and
shortcomings around the tax audit were revealed; Among the main skills we can see that
the professional has to be a great connoisseur of legislation and ethics, must have sufficient
experience and needs to be in constant update and among the shortcomings that the exercise
of tax auditing in Colombia presents we could find the few requested requirements to
practice in the area; the lack of ethical capacity of professionals that leads to fraud,
corruption cases; the outdated public accountants on issues relevant to the discipline and
above all, the existence of an outdated regulation. According to all this information, the
study showed a modification propose to article 215 of the commercial code, identifying
first, that even if our job as public accountants does not include changing the law, we have
the commitment of do anything we can to improve this profession and to help the
companies to hire qualified people.
Descripción:
Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Título: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Tamaño: 356.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Título: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Tamaño: 781.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Tamaño: 356.3Kb



Descripción: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Título: Grupo 18-Vacíos en el perfil del revisor fiscal propuesta de modificación art. 215 del código de comercio en Colombia.pdf
Tamaño: 781.8Kb



Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.