Hábitos y técnicas de estudio en estudiantes de psicología y facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria del Área Andina en la ciudad de Valledupar-Cesar
Trabajo de grado - Pregrado
2019
El estudiar a nivel profesional lleva consigo una responsabilidad la cual se requiere de métodos y técnicas que permitan facilitar el proceso de aprendizaje, es por esto que se lleva a cabo, la necesidad de investigar sobre hábitos y técnicas de estudio en estudiantes de psicología y facultad de ingeniería de la fundación universitaria del área andina en la ciudad de Valledupar-cesar. El presente proyecto de investigación tiene por objetivo analizar los diferentes hábitos de estudio de los estudiantes de psicología e ingeniería de la fundación universitaria del área andina en la ciudad de Valledupar, cesar. La población con la que se llevó a cabo esto, fueron los estudiantes del primero, segundo y tercer semestre del programa de psicología y la facultad de ingeniería, la muestra fue de 120 estudiantes el cual, 60 fueron del programa de psicología y 60 estudiantes de la facultad de ingeniería. En la metodología, el tipo de investigación es descriptiva, con un diseño no experimental, transeccional descriptivo, así mismo con, un enfoque mixto. Los instrumentos utilizados para el desarrollo de esto fueron dos cuestionarios, el primero denominado hábitos de estudio desarrollado por Ministerio de Educación Nacional en el 2012, contiene 20 preguntas con tres opciones de respuesta y el segundo instrumento denominado técnicas y hábitos de estudio desarrollado por Simonetti M., el cual evalúa cinco áreas (lugar, planificación de estudio, atención en la sala de clases, como estudian y actitud general), contiene 60 preguntas con dos opciones de respuesta. A partir de los resultados obtenidos se pudo concluir que los estudiantes del programa de psicología y la facultad de ingeniería utilizan diversas técnicas y hábitos de estudio, por ende, el 19% de estos presentan hábitos normales, el 69% hábitos muy buenos y solo el 12% hábitos de estudio excelentes. Igualmente, se realizó una comparación de los hábitos y técnicas de estudio entre los estudiantes del programa de psicología y a facultad de ingeniería. Studying at a professional level carries with it a responsibility which requires methods and
techniques that facilitate the learning process, which is why it is carried out, the need to
investigate habits and study techniques in students of psychology and faculty of engineering of
the university foundation of The Andean area in the city of Valledupar-Cesar. The aim of this
research project is to analyze the different study habits of the psychology and engineering
students of the university foundation of the Andean area in the city of Valledupar, Cesar. The
population with which it was carried out was the students of the first, second and third semesters
of the psychology program and the engineering faculty, the sample was 120 students, 60 were
from the psychology program and 60 students from the faculty of engineering.
In the methodology, the type of research is descriptive, with a non-experimental, descriptive,
transectional design, as well as, a mixed approach. The instruments used for the development of
this were two questionnaires, the first called study habits developed by the Ministry of National
Education in 2012, contains 20 questions with three response options and the second instrument
called study techniques and habits developed by Simonetti M., Which evaluates five areas (place,
study planning, classroom attention, how they study and general attitude), contains 60 questions
with two response options. From the results obtained it was possible to conclude that the students
of the psychology program and the engineering faculty use diverse techniques and study habits,
therefore, 19% of these present normal habits, 69% very good habits and only the 12% excellent
study habits.Likewise, a comparison of study habits and techniques was made between the
students of the psychology program and the engineering faculty.
- Psicología [125]
Descripción:
Proyecto de grado.pdf
Título: Proyecto de grado.pdf
Tamaño: 1.083Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 5.113Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Proyecto de grado.pdf
Tamaño: 1.083Mb



Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 5.113Mb



Except where otherwise noted, this item's license is described as EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE- AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.