AREAANDINA
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
Listar Ingeniería de Sistemas fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Ingeniería de Sistemas
  • Listar Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional Areandina
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Ingeniería de Sistemas
  • Listar Ingeniería de Sistemas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Ingeniería de Sistemas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estado del arte: manejo de indicadores comerciales en empresas de comercialización de pautas radiales y digitales que operan en la ciudad de Bogotá 

      Vaca Bohórquez, Lina Paola (Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2019)
      El presente documento investigativo pretende plantear una herramienta que permita exponer las condiciones en que se encuentra actualmente los equipos de ventas de las compañías, con el fin de proponer la implementación ...
    • Integración de datos y sistemas aeronáuticos 

      Segura Osorio, Miguel Ángel (Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2020)
      Actualizar e implementar un sistema automatizado para la gestión de afluencia de tráfico aéreo utilizando la tecnología más reciente en este campo e incorporar datos como información relevante de sistemas conexos para ...
    • Diseño e implementación de un plan de recuperación de desastres para garantizar el funcionamiento de los servicios tecnológicos de la empresa CS&C Technology 

      Sanabria Patarroyo, Carlos Andrés (Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2020)
      En la actualidad uno de los recursos más importantes que tienen todas las compañías es la información, por esta razón se ve la necesidad de implementar un sistema el cual garantice la disponibilidad de todos los servicios ...
    • Diseño de un prototipo para un sistema de información basado en la web para la gestión de monitoria académica denominado Sigmaa 

      Rubiano Guarnizo, Alvaro Augusto; Manjarres Barros, Eduardo Estiben (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2020)
      Por tanto la tecnología es una herramienta esencial para realizar excelente trabajo en menor de los tiempos por tanto se hace una propuesta para el diseño e implementación de un sistema de información denominado SIGMA ...
    • Automatización de casos de prueba para aseguramiento de calidad en el desarrollo de software en aplicación Workmagaer Ed Cloud 

      Vásquez Segura, Pablo Camilo (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2021)
      Es un sistema de gestión de documentos electrónicos de archivo (SGDEA) desplegado en la nube, cuyo propósito es capturar, almacenar, acceder, gestionar y organizar la información física y electrónica de una organización, ...
    • Plan de negocios para una empresa prestadora de servicios de auditorías y consultorías técnicas en las organizaciones 

      Turriago Librado, Pablo José (Fundación Universitaria del Área AndinaIbagué, TolimaFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2021)
      Las auditorías informáticas dentro de las empresas son de suma relevancia, ya que mediante estas podemos identificar, evaluar y corregir falencias en los procesos internos, encontrar fallos de seguridad, educar y ...
    • Propuesta para el desarrollo e implementación de un sistema BI aplicable al modelo de negocio de la compañía Infotrack 

      Mendoza Oliveros, Oscar Fabian (Fundación Universitaria del Área Andina[Lugar sin identificar]Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2021-03)
      Gracias al avance y desarrollo de nuevas tecnologías como el Bussines Inteligence, las empresas han logrado llegar a adquirir un mejor y más amplio entendimiento de sí mismas, por la capacidad de recolectar, estudiar y ...
    • Propuesta para la creación de una empresa de servicios de infraestructura tecnológica en el municipio de Fonseca, La Guajira 

      Mendoza Daza, Jubal Antonio (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2021-05)
      La aplicación de las TICs en las Mipymes de hoy en día es un tema vital para su crecimiento y desarrollo: La realidad que vivimos actualmente obliga a los diferentes sectores al uso de diferentes infraestructuras ...
    • Seguridad de información en unidad NAS 

      Potosi Bravo, Richard German (Fundación Universitaria del Área AndinaPutumayo, Puerto AsísFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2022-05)
      Un sistema de información es el componente más valioso en cualquier entidad, independientemente que esta sea de naturaleza pública o privada, puesto que es la herramienta fundamental para el desarrollo de los procesos ...
    • OPGA – Opciones de grado Areandina 

      Varón Guzmán, Sergio Alejandro (Fundación Universitaria del Área AndinaFacultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, 2022-05-02)
      El avance de las tecnologías de información y las herramientas de desarrollo que existen actualmente, permiten la actualización o implementación de un proceso, ayudando a las organizaciones mejorando procesos internos ...

      Comunidades

      • Acervo Institucional
      • Investigación AREANDINA
      • Contenidos Universidad del Istmo
      • Producción Editorial
      • Publicaciones Académicas
      • Trabajos de Grado

      Envíos recientes

      • Estado del arte: manejo de indicadores comerciales en empresas de comercialización de pautas radiales y digitales que operan en la ciudad de Bogotá

        ...

        Vaca Bohórquez, Lina Paola | 2019

        El presente documento investigativo pretende plantear una herramienta que permita exponer las condiciones en que se encuentra actualmente los equipos de ventas de las compañías, con el fin de proponer la implementación de recursos para la optimización de procesos, tiempos, generación de reportes y resultados. De acuerdo con la cantidad de información que se maneja y la diversidad de reportes, se hace necesario hablar de Big Data, donde se expondrá las diferentes opciones que existen para la implementación de un Dashboard en plataformas especializadas para la inteligencia empresarial (BI - Business Intelligence); por lo tanto, este trabajo se enfoca en la formulación de una herramienta que permita una adecuada medición de cifras y el manejo de grandes cantidades de información; el método se centra en el análisis estadístico de las cifras comerciales de la fuerza de ventas de las compañías.

        LEER

      • Integración de datos y sistemas aeronáuticos

        ...

        Segura Osorio, Miguel Ángel | 2020

        Actualizar e implementar un sistema automatizado para la gestión de afluencia de tráfico aéreo utilizando la tecnología más reciente en este campo e incorporar datos como información relevante de sistemas conexos para la toma de decisiones. EL crecimiento continuo de la aviación civil a nivel nacional, regional y mundial hace que sea necesario la implantación de procesos que permitan gestionar el tránsito aéreo, uno de estos procesos es conocido como ATFM (Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo) pero más allá de este proceso está la tecnología que puede hacer mucho más eficiente dicho proceso ya que el manejo de grandes volúmenes de datos se hace difícil realizarlo manualmente, adicional esto tomaría mucho tiempo del cual no se dispone en la aviación cuando se trata de tomar decisiones que repercutan en la seguridad operacional y la óptima operación de los vuelos. Es por eso que debemos apoyarnos en la tecnología haciendo usos de los sistemas y datos que permitan tener una conciencia situacional común y que nuestras decisiones sean optimas y eficientes

        LEER

      • Diseño e implementación de un plan de recuperación de desastres para garantizar el funcionamiento de los servicios tecnológicos de la empresa CS&C Technology

        ...

        Cruz Garzón, Juan José | 2020

        En la actualidad uno de los recursos más importantes que tienen todas las compañías es la información, por esta razón se ve la necesidad de implementar un sistema el cual garantice la disponibilidad de todos los servicios tecnológicos con un plan de recuperación de desastres. Actualmente la compañía CS& Technology no cuenta con dicho plan de recuperación de desastres en dado caso de que se presente un desastre natural, humano, entre otros. Por esta razón no se pueden recuperar todos los procesos de manera idónea y en un tiempo mínimo para perder la menor cantidad de información. Se realizó un análisis y evaluación de riesgos a la compañía con el fin de implementar un plan de recuperación de desastres. La información plasmada en este documento tiene como objetivo establecer planes de control, normas y procedimientos. con el fin de minimizar los riesgos que se tienen internamente.

        LEER

      • Diseño de un prototipo para un sistema de información basado en la web para la gestión de monitoria académica denominado Sigmaa

        ...

        Cruz Garzón, Juan José | 2020

        Por tanto la tecnología es una herramienta esencial para realizar excelente trabajo en menor de los tiempos por tanto se hace una propuesta para el diseño e implementación de un sistema de información denominado SIGMA (Sistema de Información y Gestión de Monitoria Académica Andina) con lo cual a través de la presente del presente proyecto presentada a la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria del Área Andina como Tesis de Grado del Programa de Formación Profesional de Ingeniería de Sistemas en Modalidad Virtual, se busca el poder brindar una herramienta de soporte tecnológico (sistema de información), con lo cual el área de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria del Área Andina resulte beneficiado permitiendo a través de la presente herramienta llevar a cabo los procesos de registro de monitoria académica y de aula, así como la generación de informes a través de la herramienta ya que hasta el momento todos los procesos en la parte de monitoria se han venido llevando a cabo por medio de un documento compartido en Excel en cual se registra las monitorias realizadas por parte de los monitores asignados por bienestar los cuales cubren diferentes programas de formación profesional en modalidad virtual brindando asesoría en refuerzo académico en determinadas asignaturas y temas pertinentes a la plataforma, todo este proceso e información se ha llevado a cabo por medio de documento en Google drive como Formato de Evidencia de Monitoria que el monitor tiene que diligenciar e incluir el soporte de la Monitoria realizada así como tipo de Monitoria realizada y fuera de eso una vez terminada de diligenciar este documento se diligencia un documento en Excel con los datos del estudiante al cual se realizó o brindo la monitoria, así como es el deber del Monitor en el Google drive compartido el crear una carpeta con Nombre del estudiante y en dicha carpeta reportar el documento con la evidencia de la Monitoria realizada, con lo cual lleva algo de tiempo y si en el día se pueden realizar de dos a cuatro o cinco monitorias, por tanto se crea la Propuesta para el diseño de un Sistema de Información para la gestión y Monitoria académica a través de una plataforma web implementando tecnología cliente – Servidor y a través de lenguajes de programación como PHP Y MYSQL O SQL como Sistema Gestor de Bases de datos así como tecnologías como CSS, HTML5 Y Bootstrap 4 para el diseño de Interfaz de Usuario y otras complementos tecnológicos los cuales nos permiten presentar a la Fundación Universitaria del Área Andina una excelente herramienta tecnológica que les permite minorar tiempos en el registro de las Monitorias Académicas y de Aula brindadas por Bienestar Universitario y así poder generar mayor eficiencia en los procesos de registro de datos tanto de la Monitoria realizada como los datos del estudiante a quien se le brindado la asesoría académica y así el estudiante el cual lleva a cabo la monitoria al igual que evitar estar generando un varios reportes con los mismos datos del Monitor que llevo a cabo la asesoría académica y estar cayendo en la duplicación de datos en cambio con el presente sistema una vez inicia la sesión y el monitor abre una nueva Monitoria que puede ser académica o de Aula en esta está presente la información del estudiante al cual se le brinda la Monitoria a realizar y se puede anexar o subir evidencia o simplemente realizar una descripción detallada de la monitoria realizada.

        LEER

      • Automatización de casos de prueba para aseguramiento de calidad en el desarrollo de software en aplicación Workmagaer Ed Cloud

        ...

        Vásquez Segura, Pablo Camilo | 2021

        Es un sistema de gestión de documentos electrónicos de archivo (SGDEA) desplegado en la nube, cuyo propósito es capturar, almacenar, acceder, gestionar y organizar la información física y electrónica de una organización, cumpliendo con la normativa archivística vigente y los requisitos técnicos y funcionales de la MOREQ. Cuenta con una interfaz de usuario moderna, intuitiva y de fácil manejo que se adapta fácilmente a cualquier dispositivo (computador de escritorio, computador portátil, tableta o celular inteligente) facilitando el ingreso desde diferentes lugares. WM ED Cloud, se encuentra desarrollado bajo la modalidad de servicio SaaS y cuenta con el acceso mediante suscripción mensual o anual. Los términos y/o conceptos acá presentados, están tanto en español como en inglés, dado que la corriente anglosajona es la de mayor uso en esta disciplina y para facilitar su consulta y entendimiento, los mismos no son los únicos en el tema, solo fueron elegidos porque son los que más escuchamos, pero existen muchos otros que no quedaron incluidos en este glosario y lo ideal es que este documento continúe siendo alimentado con aquellos términos que consideremos se deben incluir para facilitar nuestra labor diaria dentro del software.

        LEER

      • Plan de negocios para una empresa prestadora de servicios de auditorías y consultorías técnicas en las organizaciones

        ...

        Tabares Parra, Gustavo Enrique | 2021

        Las auditorías informáticas dentro de las empresas son de suma relevancia, ya que mediante estas podemos identificar, evaluar y corregir falencias en los procesos internos, encontrar fallos de seguridad, educar y sensibilizar a los usuarios al correcto uso de los sistemas de información de las compañías mediante las buenas prácticas, que tipo de acciones son incorrectas en el campo de los sistemas, permitir hacer las recomendaciones necesarias para el mejoramiento de los proceso internos de la organizaciones, generar informes de auditoría para llevar un seguimiento de los procesos. Entre los beneficios que conlleva el correcto uso de los medios informáticos de una compañía encontramos la agilidad y la facilidad en el momento de realizar múltiples tareas, la fidelidad de la información al momento de guardarla o consultarla.

        LEER

      • Propuesta para el desarrollo e implementación de un sistema BI aplicable al modelo de negocio de la compañía Infotrack

        ...

        Mendoza Oliveros, Oscar Fabian | 2021-03

        Gracias al avance y desarrollo de nuevas tecnologías como el Bussines Inteligence, las empresas han logrado llegar a adquirir un mejor y más amplio entendimiento de sí mismas, por la capacidad de recolectar, estudiar y explotar su información, con la intención de manipularla de una manera más eficiente y entender desde de un punto de vista más objetivo el porqué de su correcto o incorrecto desempeño o, mejor aún, diseñar escenarios a futuro, lo cual ayuda a una mejor toma de decisiones. El proyecto ha sido estructurado en tres importantes fases, en primer lugar, se desarrolló un cronograma y presupuesto de desarrollo e implementación, en segundo lugar, se seleccionó las áreas y procesos a integrar, se crearán los diferentes KPI que permitan contestar las preguntas del negocio y por último se llevará a cabo implementación y estabilización de toda la reportería BI.

        LEER

      • Propuesta para la creación de una empresa de servicios de infraestructura tecnológica en el municipio de Fonseca, La Guajira

        ...

        Varón Quimbayo, Ángel | 2021-05

        La aplicación de las TICs en las Mipymes de hoy en día es un tema vital para su crecimiento y desarrollo: La realidad que vivimos actualmente obliga a los diferentes sectores al uso de diferentes infraestructuras tecnologías. Actualmente en Colombia existe un crecimiento acelerado del uso de las TICs, la necesidad de implementar ya sea en su hogar, oficina o empresa la tecnología deja claro que una infraestructura tecnológica aporta elementos claves para controlar, monitorear, desarrollar y dar soporte a los servicios que ofrece el área de las TICs. Mendoza Ingeniería y Sistemas es una empresa que nace para brindarle solución efectiva a los sectores de educación, pequeñas, medianas y grandes empresas y a los hogares de todos los estratos de manera que se logren sistematizar por medio de una adecuada infraestructura de fácil acceso tanto en lo económico como en lo operativo, para que puedan instalar su propia infraestructura de TICs, acorde a las necesidades y procesos que cada sector requiere de manera que puedan ser competitivas en el mercado nacional. Un valor agregado de esta idea es la posibilidad de ser una empresa local, con profesionales locales, capaces de ofrecer un servicio oportuno, actualizado, a costos accesibles con la experiencia humana de varios profesionales que hacen parte de esta empresa para el desarrollo de estos sectores y comunidad en general. Mendoza Ingeniería y Sistemas se constituirá como una empresa en el área de la TICs, con domicilio en Fonseca, sur de La Guajira.

        LEER

      • Seguridad de información en unidad NAS

        ...

        Camargo, Luis Enrique | 2022-05

        Un sistema de información es el componente más valioso en cualquier entidad, independientemente que esta sea de naturaleza pública o privada, puesto que es la herramienta fundamental para el desarrollo de los procesos que se adelantan al interior de la organización y permite garantizar el funcionamiento, la continuidad y seguridad del negocio. Además, evita la pérdida de información lo que exige que ésta se encuentre debidamente protegida.

        LEER

      • OPGA – Opciones de grado Areandina

        ...

        Varón Guzmán, Sergio Alejandro | 2022-05-02

        El avance de las tecnologías de información y las herramientas de desarrollo que existen actualmente, permiten la actualización o implementación de un proceso, ayudando a las organizaciones mejorando procesos internos que agilicen la gestión y ayuden a la toma de decisiones, dichos procedimientos pueden ser recalcados ya que las organizaciones pueden ser cada vez más competitivas. El uso de las aplicaciones web permiten gestionar en línea los procesos y llevar un control interno de la información en las organizaciones. Las organizaciones enfocadas en la educación requieren de aplicaciones que les permitan tener una aplicación para el control y seguimiento de las opciones de grado y prestar un mejor servicio a los estudiantes.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
      • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
      • Sede Pereira:+ (576) 3401516
      • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
      • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
      • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
      Síguenos
      • Admisiones
      • Programas Presenciales
      • Programas Virtuales
      • Programas Distancia
      • Mesa de ayuda
      • Correo electrónico
      • Noticias
      • Sedes y CSU
      • Trabaje con nosotros
      • Política de Uso y Privacidad
      • EPIC
      • AYRE
      • ULISES
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca