AREAANDINA
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
A

Repositorio
Institucional

  • Colecciones Browse Comunities
  • Autor Browse authors
  • Título Browse Titles
  • Fecha Browse Dates
  • Materias Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • Acervo Institucional
  • Informes de Gestión
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Acervo Institucional
  • Informes de Gestión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Balance social y ambiental 2013


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina

Balances socialesBuscar en Metarevistas
Balances ambientalesBuscar en Metarevistas
Informes de gestiónBuscar en Metarevistas

2014

El hecho de que sea el quinto informe incluye a nuestra Institución en un reducido número de organizaciones que se interesan por reportar su oferta de valor, sus propósitos de crecimiento y avance frente a las metas trazadas y a los públicos de interés con los que se relaciona. Este Balance refleja un importante progreso en la rigurosidad y calidad de su información, no solo por el deseo deseos de mostrar fielmente los esfuerzos en la gestión sostenible, sino porque contamos con una comunidad participativa e inquieta que decididamente quiere aportar al cambio. Este año hemos dialogado con algunas unidades y dependencias de la institución acerca de la necesidad de reportar todos aquellos esfuerzos que se hacen desde la gerencia académica y administrativa, los cuales no se ven reflejados necesariamente en los informes financieros y contables pero que constituyen una parte prominente de la oferta de valor de la institución, la cual cuantificada representará un indicador importante de inversión social cuyo propósito es el de influir, en un futuro no muy lejano, en las metas de desempeño global de la Universidad. Sin lugar a dudas, estamos frente a un momento en el que la Universidad está trabajando para convertirse en una institución líder en las buenas prácticas de triple impacto: económico, social y ambiental; procurando convertirse en una organización de talla mundial; mucho más preparada para la competencia nacional e internacional con un sinnúmero de innovaciones en su academia, administración, gestión humana, servicio al estudiante, imagen y todo ello soportado bajo la promesa de un comportamiento transparente, responsable, eficiente e incluyente para asumir el desafío de estar entre los mejores.

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/549

  • Informes de Gestión [18]

Descripción: balance social y ambiental 2013
Título: balance_social_2013.pdf
Tamaño: 1.348Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Communities

  • Acervo Institucional
  • Investigación AREANDINA
  • Contenidos Universidad del Istmo
  • Producción Editorial
  • Publicaciones Académicas
  • Trabajos de Grado

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
  • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
  • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
  • Sede Pereira:+ (576) 3401516
  • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
  • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
  • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
Síguenos
  • Admisiones
  • Programas Presenciales
  • Programas Virtuales
  • Programas Distancia
  • Mesa de ayuda
  • Correo electrónico
  • Noticias
  • Sedes y CSU
  • Trabaje con nosotros
  • Política de Uso y Privacidad
  • EPIC
  • AYRE
  • ULISES
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca