AREAANDINA
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
A

Repositorio
Digital

  • Colecciones Browse Comunities
  • Autor Browse authors
  • Título Browse Titles
  • Fecha Browse Dates
  • Materias Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización Epidemiología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Posgrado
  • Especialización Epidemiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Neumonía atípica, importancia de la detección oportuna de legionella pneumophila en Colombia. a propósito de un caso importado detectado en Bogotá en el año 2015


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Arias Guzmán, Jorge Andrés

Mejía Arguello, Jairo Emilio

Neumonía atípicaBuscar en Metarevistas
Legionella PneumophilaBuscar en Metarevistas

2016

El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar y aclarar la importancia de la búsqueda de neumonía por Legionella Pneumophila, que si bien no es frecuente, no es ajena a infecciones intrahospitalarias y sobretodo que tienen mayor índice de complicaciones como falla respiratoria y muerte. La Legionella Pneumophila es un germen del cual, solo sabemos la presentación de neumonía atípica en los países desarrollados, y la susceptibilidad a adquirirse en pacientes con condiciones pulmonares crónicas o estados inmunes comprometidos, y todo debido a que en los países desarrollados como Estados Unidos, sitio donde se describió por primera vez y en Europa, tienen búsqueda exhaustiva en la tipificación de gérmenes que generan neumonías y sobre todo aquellas que generan rápidamente deterioro y compromiso ventilatorio, con requerimiento de manejo en unidades de cuidado intensivo. A nivel de Latino América la incidencia es baja, pero aún seguimos notificando su presencia como germen atípico en todas las guías o artículos que tienen que ver con neumonía, y no se le da la importancia que en verdad merece, sea porque no asumimos la importancia o porque los clínicos no la investigan en sus medios hospitalarios. Hoy en día con el ánimo de contribuir a la protección de los recursos en salud la neumonía paso a ser una infección de la cual la tipificación del germen era prioridad que permitía un manejo especifico, a una terapia guiada epidemiológicamente, con esquemas terapéuticos de amplio espectro, evaluando mediante la respuesta clínica, la necesidad de escalonamiento de antibióticos de mayor potencia, lo que facilita el desarrollo de la llamada resistencia bacteriana; por lo tanto es ahí donde cobra la importancia este artículo, para definir cómo podemos evaluar, definir y estudiar la etiología de las infecciones respiratorias bajas complicadas como lo es la neumonía por Legionella. Dentro de este articulo daré información relacionada con las características de la Legionella Pneumophila como principal germen causal de la neumonía, su epidemiologia mundial, latinoamericana y en Colombia, sitio de crecimiento y forma de esparción en el aire, las aproximaciones diagnósticas, estudio de mayor relevancia clínica, propuesta terapéutica, su prevención y mencionaremos un caso clínico reportado en una institución en Colombia.

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/634

  • Especialización Epidemiología [25]

Descripción: Neumonía atípica.pdf
Título: Neumonía atípica.pdf
Tamaño: 673.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Communities

  • Acervo Institucional
  • Investigación AREANDINA
  • Materiales Educativos Digitales
  • Producción Editorial
  • Publicaciones Académicas
  • Trabajos de Grado

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Indexado
En:
Image
Image
Image
Image

Indexado
En:
Image
‹›
  • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
  • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
  • Sede Pereira:+ (576) 3401516
  • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
  • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
  • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
Síguenos
  • Admisiones
  • Programas Presenciales
  • Programas Virtuales
  • Programas Distancia
  • Mesa de ayuda
  • Correo electrónico
  • Noticias
  • Sedes y CSU
  • Trabaje con nosotros
  • Política de Uso y Privacidad
  • EPIC
  • AYRE
  • ULISES
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca