AREAANDINA
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
A

Repositorio
Digital

  • Colecciones Browse Comunities
  • Autor Browse authors
  • Título Browse Titles
  • Fecha Browse Dates
  • Materias Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Ingeniería Geológica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Ingeniería Geológica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del sistema acuífero llanura aluvial, en el centro de Becerril, departamento del Cesar


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Castro Córdoba, Gonzalo Arturo

Rojas, Elias Ernesto (asesor)

AcuíferosBuscar en Metarevistas
Acuíferos - contaminaciónBuscar en Metarevistas
Aguas subterráneasBuscar en Metarevistas

2017

El agua subterránea en Becerril cumple un papel importante porque es un recurso muy utilizado para la agricultura, ganadería, minería y actividades domésticas, pero en muchos de los casos no cuenta con un plan de mitigación a la contaminación. Debido a lo anterior, este trabajo persigue realizar una zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación en el Sistema Acuífero Llanura Aluvial en el centro de Becerril – Cesar, para representar las características intrínsecas que determinan su susceptibilidad a ser afectados adversamente por un agente contaminante que produzca cambios químicos, físicos o biológicos que puede ser provenientes de diferentes factores propios de este municipio como actividades ya mencionadas a principio, que sin duda ponen en riesgo la potabilidad y los niveles freáticos del acuífero principal. A partir de los datos obtenidos por Corpocesar en el inventario de pozos hecho en el año 2012 en el centro de Becerril – Cesar, se aplicará la metodología DRASTIC, la cual permite relacionar variables como profundidad del nivel del agua, recarga neta, formación geológica que constituye el acuífero, cubierta edáfica bajo la superficie del terreno, pendiente del terreno, tipo de material geológico de la zona no saturada y conductividad hidráulica del terreno obteniendo como resultado un mapa que permite evaluar la vulnerabilidad del Sistema Acuífero Llanura Aluvial a contaminarse. Estos mapas son útiles porque instrumentan a las autoridades ambientales para la toma de decisiones con respecto a la gestión del agua (manejo y protección del agua subterránea), con el fin de minimizar impactos negativos que pueden generar en las diferentes actividades antrópicas y mineras.

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1030

  • Ingeniería Geológica [37]

Descripción: Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del sistema acuífero llanura aluvial, en el centro de Becerril, departamento del Cesar.pdf
Título: Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del sistema acuífero llanura aluvial, en el centro de Becerril, departamento del Cesar.pdf
Tamaño: 1.203Mb

Unicordoba LogoPDF - Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Communities

  • Acervo Institucional
  • Investigación AREANDINA
  • Materiales Educativos Digitales
  • Producción Editorial
  • Publicaciones Académicas
  • Trabajos de Grado

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Indexado
En:
Image
Image
Image
Image

Indexado
En:
Image
‹›
  • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
  • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
  • Sede Pereira:+ (576) 3401516
  • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
  • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
  • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
Síguenos
  • Admisiones
  • Programas Presenciales
  • Programas Virtuales
  • Programas Distancia
  • Mesa de ayuda
  • Correo electrónico
  • Noticias
  • Sedes y CSU
  • Trabaje con nosotros
  • Política de Uso y Privacidad
  • EPIC
  • AYRE
  • ULISES
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca