AREAANDINA
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
A

Repositorio
Digital

  • Colecciones Browse Comunities
  • Autor Browse authors
  • Título Browse Titles
  • Fecha Browse Dates
  • Materias Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Fisioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado Pregrado
  • Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sintomatología músculo esquelética en los administrativos de la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira en el año 2017


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Amorocho Valencia, Andrés
Castro Vera, Andrés Felipe
Giraldo Cartagena, Cristian David

González Santamaría, Jhonatan (asesor)
David Rincón, Pabón (asesor)

Thesis

Músculo esquelético -- síntomatologíaBuscar en Metarevistas
Sistema musculoesqueléticoBuscar en Metarevistas
AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina -- Salud ocupacionalBuscar en Metarevistas

2018

Los desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo son entidades comunes y potencialmente incapacitantes, pero aun así prevenibles, que comprenden un amplio número de entidades clínicas específicas que incluyen enfermedades de los músculos, tendones, vainas tendinosas, síndromes de atrapamientos nerviosos, alteraciones articulares y neurovasculares. (1) Los desórdenes músculo esqueléticos o por trauma acumulativo son de los más comunes a nivel mundial y que mayores incapacidades laborales generan en las empresas de todo el mundo, a parte son una de las principales causas de morbilidad en la población trabajadora. Es bien sabido que estas molestias pueden desencadenar disminución en la capacidad laboral, el hecho de trabajar genera efectos beneficiosos en la calidad de vida de las personas, pero unas condiciones de trabajo inadecuados podrían deteriorar la salud del trabajador.

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/2730

  • Fisioterapia [10]

Descripción: Sintomatología músculo esquelética en los administrativos.pdf
Título: Sintomatología músculo esquelética en los administrativos.pdf
Tamaño: 1011.Kb

Unicordoba LogoPDF - Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Communities

  • Acervo Institucional
  • Investigación AREANDINA
  • Materiales Educativos Digitales
  • Producción Editorial
  • Publicaciones Académicas
  • Trabajos de Grado

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Indexado
En:
Image
Image
Image
Image

Indexado
En:
Image
‹›
  • Línea Gratuita Nacional:018000 180099
  • Sede Bogotá:+ (571) 7449191
  • Sede Pereira:+ (576) 3401516
  • Sede Valledupar:+ (575) 5897879
  • Notificaciones administrativas y \o judiciales:secretaria-general@areandina.edu.co
  • Presenta tus inquietudes y recibe asesoría, comunicándote con: Esther Cortes Castro316 834 6419ecortes28@areandina.edu.co
Síguenos
  • Admisiones
  • Programas Presenciales
  • Programas Virtuales
  • Programas Distancia
  • Mesa de ayuda
  • Correo electrónico
  • Noticias
  • Sedes y CSU
  • Trabaje con nosotros
  • Política de Uso y Privacidad
  • EPIC
  • AYRE
  • ULISES
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca